lunes, 17 noviembre 2025
lunes, 17 noviembre 2025

Corte Marcial deja sin efecto apelación de Rubén González

Luis Felipe Colmenárez | LA PRENSA DE LARA.- Este martes la Corte Marcial dejó sin efecto la apelación que introdujeron familiares y abogados del dirigente sindicalista Rubén González,& ;condenado a cinco años y nueve meses de prisión.

A través de la red social Twitter, Yarudid González hija del exsecretario general del Sindicato de Trabajadores de Ferrominera (Sintraferrominera) denunció que con la decisión se continúan violando los derechos de su padre.

«Gobierno indolente, opresor y criminal, no nos van a detener. Su fin está cerca» sostuvo.

Rubén González fue detenido en noviembre de 2018 luego de haber participado en una protesta de trabajadores en contra del presidente Nicolás Maduro.

Mientras regresaba a su vivienda, el hombre fue detenido por funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana con el argumento de «evitar alteraciones de orden público en el estado Bolívar«.

González fue llevado al Tribunal Militar Décimo Quinto del estado Monagas, donde fue imputado bajo los delitos de ultraje al centinela y ultraje a la Fuerza Armada.

Desde entonces, parientes, defensores y organizaciones han desarrollado una intensa lucha para lograr que al dirigente se le restituya su libertad.

Su familia comenta que su vida cambió por completo tras el arresto pues fueron despedidos de sus puestos de trabajo e incluso perseguidos, situación que los obligó a mudarse.

Durante muchos años, González se caracterizó por ser líder de diferentes causas enmarcadas en exigencia de los trabajadores del país.

Síguenos en nuestras redes sociales como @laprensalara. Estamos en Twitter, Facebook, Instagram y YouTube.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

COP30: Brasil impulsa una ruta para dejar atrás los combustibles fósiles

En la COP30, que se está llevando a cabo en la ciudad amazonia de Brasil, diferentes líderes mundiales han dado propuestas para la reducción del uso de energías no renovables, como lo ha dejado en claro el país anfitrión con los combustibles fósiles.

Redes sociales