domingo, 23 febrero 2025
domingo, 23 febrero 2025

Consorven: niños con discapacidad propensos a dejar la escuela

Agencias | LA PRENSA DE LARA.- La Confederación Sordos de Venezuela (Consorven) aseguró en un informe que 16 % de los niños, niñas y adolescentes con discapacidad en el país dejaron de estudiar como consecuencia de la pandemia del COVID-19.

De acuerdo a un reciente informe de UNICEF, el número de niños y niñas con discapacidad en América Latina y el Caribe es de cerca de 19,1 millones.

La Unicef aseguró que los niños con discapacidades tienden a tener problemas para su calidad de vida, dependiendo de sus condiciones, sin embargo la educación es afectada en cada uno de estos padecimientos. Niños autistas, sordos, ciegos y mudos no presentan un alto porcentaje de calidad de vida.

Según el informe, los niños con discapacidad tienen: 24% menos de probabilidades de recibir una atención temprana. 42% menos de probabilidades de tener conocimientos básicos de lectura, escritura y cálculo. 25% más de probabilidades de sufrir emaciación (adelgazamiento patológico) y un 34% más de probabilidades de sufrir retraso en el crecimiento. 53% más de probabilidades de sufrir síntomas de infección respiratoria aguda. 49% más de probabilidades de no haber asistido nunca a la escuela.

Discapacidad

También presentan 47% más de probabilidades de no asistir a la escuela primaria, un 33% más de probabilidades de no asistir al primer ciclo de secundaria y un 27% más de probabilidades de no asistir al segundo ciclo de secundaria.

«Todos los niños y niñas, incluidos los que tienen alguna discapacidad, deben tener voz y voto en las cuestiones que afectan a sus vidas, y deben tener la oportunidad de desarrollar su potencial y reclamar sus derechos» concluye el informe de UNICEF.

Testimonio

Miguel Carcamo, con discapacidad auditiva, indicó al 2001 mediante un traductor de señas que las discapacidades en Venezuela se «toman a la ligera». El Estado es muy poco lo que hace por ellos, más allá de lo básico. Señaló que se necesitan programas que abarquen todos los problemas, desde tratamientos para los autistas como ayuda económica para aparatos para sordos.

El Día Internacional de las Personas con Discapacidad. se conmemora el 3 de diciembre.

Fuente:

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

OSV registró 332 accidentes de tránsito en enero

El Observatorio de Seguridad Vial (OSV) contabilizó al menos 332 accidentes de tránsito durante enero de 2025. En total, 639 personas resultaron afectadas por...

Redes sociales