sábado, 22 febrero 2025
sábado, 22 febrero 2025

Conindustria: La industria privada venezolana opera al 35,8 % de su capacidad

EFE | LA PRENSA DE LARA.- La industria privada de Venezuela operó a un promedio del 35,8 % de su capacidad instalada en el tercer trimestre del año, que si bien supone un crecimiento de 4,1 puntos respecto al anterior, sigue por debajo del nivel alcanzado entre julio y septiembre de 2022, de un 38,5 %, informó este jueves la Confederación de Industriales (Conindustria).

«Hemos venido recuperando la utilización en la capacidad instalada, (aunque es) muy baja todavía«, dijo en una rueda de prensa el presidente de la gremial, Luigi Pisella, quien recordó que el sector trabajó a un 31,7 % en el segundo trimestre de este año, y a un 31,2 % entre enero y marzo.

Por sectores, el empresario señaló que la mayor operatividad la registraron las industrias de equipos eléctricos, informática y de óptica, que utilizaron un 45,4 % de su capacidad instalada en el tercer trimestre; seguido de textil y calzado, con un 41,1 %; farmacéutico, con un 38,4 %, y alimentos, con un 33,3 %.

Asimismo, comparó el nivel de la industria venezolana con sus pares en algunos países de la región, como la colombiana, que -indicó- opera a un 77 % de su capacidad, y la brasileña, a un 79 %.

Pisella señaló que los factores que afectan la actividad industrial son la baja demanda, la competencia de productos importados, la falta de financiación, los «excesivos» tributos, el «entorno macroeconómico (inflación y devaluación)» y el comercio ilícito, principalmente de productos que incumplen «normas tributarias» y el contrabando, además de falsificaciones.

También denunció la «deficiencia» en la prestación del servicio eléctrico, controlado por el Estado, un problema que ha causado la pérdida de materias primas, según el presidente de Conindustria, quien indicó que el 78,9 % de las empresas tienen instaladas plantas eléctricas que funcionan con combustible y un 9 % eléctricas.

Por otra parte, Pisella informó de una caída del 0,1 % en la producción durante el tercer trimestre en comparación con el mismo lapso de 2022, y de una disminución del 6,7 % entre enero y septiembre respecto a este período del año pasado.

Información: EFE, Caracas, 16 nov.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Cendas: Familia necesitó $476 para alimentarse en enero

Una familia venezolana de cinco integrantes necesitó el pasado enero de 2025, por lo menos, 220 salarios mínimos para poder comprar productos de la...

Redes sociales