miércoles, 8 octubre 2025
miércoles, 8 octubre 2025

Colegios privados podrían subir cuotas por inestabilidad cambiaria en el país

Colegios privados podrían verse obligados a aumentar las matrículas antes de finalizar el año, debido a la fluctuacion del dolar, impactando los ya elevados costos del inicio del año escolar.

La volatilidad del dólar en Venezuela amenaza con provocar un reajuste en los costos de las matrículas en colegios privados. Nancy Hernández, miembro del consejo directivo de la Federación Nacional de Sociedades de Padres y Representantes (FENASOPADRES), alertó que esta situación podría llevar a los planteles a convocar nuevas asambleas con los padres y representantes para autorizar incrementos tarifarios antes de que finalice 2025.

Hernández explicó que la mayoría de los colegios privados elaboraron sus presupuestos para el año escolar con bastante antelación. Sin embargo, la constante variación del tipo de cambio ha desestabilizado esas proyecciones, lo que hace inevitable un reajuste de tarifas. «La variabilidad cambiaria está cambiando día a día, y probablemente se vea un reajuste antes de diciembre», afirmó Hernández en una entrevista con Unión Radio.

Colegios privados, 12% de la población estudiantil

Según los datos de FENASOPADRES, los colegios privados atienden aproximadamente el 12% de la población estudiantil, lo que significa que más del 85% de los niños y adolescentes venezolanos dependen de la educación pública. A pesar de esto, las familias, tanto en el sector público como en el privado, enfrentan desafíos financieros significativos al inicio del año escolar. Hernández destacó que, a diferencia de años pasados donde los gastos se concentraban en septiembre, ahora los padres deben planificar con meses de anticipación para cubrir los costos de uniformes, útiles y calzado.

La integrante del consejo directivo también mencionó que la dotación básica para un estudiante puede oscilar entre $200 y $400 dólares estadounidenses, sin contar los libros de texto, lo que representa una carga económica considerable para los hogares. Este escenario de altos gastos iniciales se ve agravado por la inestabilidad económica, lo que podría llevar a un nuevo aumento de las cuotas escolares antes del cierre del año, impactando el presupuesto de las familias.

Fuente Informativa: Costa del Sol

Noticias relacionadas

No te pierdas

Concurso de escritura creativa impulsa el estudio sobre obra de Cervantes

Concurso de escritura creativa reta a más de mil estudiantes de Barquisimeto y Palavecino a realizar una "Entrevista Ficticia a Don Quijote de la Mancha" para fomentar el estudio y el amor por la literatura clásica española.

Redes sociales