jueves, 15 mayo 2025
jueves, 15 mayo 2025

CNP exigió el «cese de persecución a los comunicadores sociales»

Agencias | LA PRENSA DE LARA.- La directiva del Colegio Nacional de Periodistas (CNP), encabezada por su presidente Tinedo Guía, ofreció este miércoles declaraciones para rechazar la detención del comunicador social, Roland Carreño, que este 25 de agosto cumple 304 días detenido.

Guía afirmó que al gremio solo le interesa informar y denunció los presuntos atropellos cometidos por funcionarios en contra de la prensa. «Debe detenerse la arbitrariedad que se comete contra hombres y mujeres que ejercen la profesión buscando esa verdad que encierra el hecho noticioso», detalló Guía.

«Tenemos derecho a opinar y a expresarnos con libertad como lo garantiza nuestra carta fundamental», aseveró el dirigente gremial.

Otros Casos

El presidente del CNP también se refirió al caso de Eduardo Galindo, miembro del CNP Apure-Amazonas, quien se encuentra detenido y pidió que su caso sea cerrado.

Fue detenido, tiene un juicio abierto, tiene que asistir cada 15 días a tribunales cuando ni siquiera (…;) quien funcione en ese tribunal está presente, denunció, reseña 800 Noticias.

Al referirse al proceso de negociación que se desarrolla en México entre el gobierno y la oposición, Guía llamó a que se respete el derecho ajeno.

El respeto al derecho ajeno es la paz, si el ciudadano se siente vulnerado en su derecho evidentemente va a reaccionar. Pedimos que si de verdad (…;) el alma de ese individuo quiere realmente reconciliar al país, debe partir del principio de respetar los derechos de cada uno de los ciudadanos, dijo Guía.

Fuente:

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Abren causa penal contra jugador del Real Madrid por difundir imágenes sexuales de menor de edad

El Juzgado de Instrucción número 3 de San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria) ha dictado auto de procesamiento formal contra el actual defensa del Real Madrid, Raúl Asencio, y sus excompañeros de las categorías inferiores del club blanco, Andrés García, Ferrán Ruiz y Juan Rodríguez. La decisión judicial se basa en la presunta grabación y difusión sin consentimiento de imágenes de contenido sexual de dos mujeres, una de ellas menor de edad en el momento de los hechos.

Redes sociales