Carlos Rondón, presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Autopartes, Repuestos y Afines (Canidra), aseguró que a pesar de las dificultades que se han presentado, en el año 2025, la venta de autopartes en Venezuela creció un 5% en comparación con 2024.
Esta cifra tiene concordancia con la mostrada el 20 de febrero por Conindustria durante la presentación de la Encuesta Coyuntura Industrial IV Trimestre, en la que se destacó que las empresas de autopartes lograron incrementar su producción en 66,4%, siendo el sector que registró mayor crecimiento. Seguidos de alimentos y bebidas (43,3%), madera y papel (41,1%) y en quinto lugar el sector farmacéutico, que aumentó su volumen de producción 35,3%, pero es el que mayor capacidad instalada utiliza en el país, con 63%.
Durante una entrevista a Unión Radio, el presidente de Canidra destacó que una de las dificultades que se les han presentado están relacionadas con el tema monetario, que ha sido abordado con autoridades nacionales y representantes de entidades bancarias con el objetivo de encontrar soluciones viables frente a estos desafíos.
Rondón expresó su preocupación por la necesidad de revisar los tributos y cómo la informalidad ha impactado negativamente a la industria. En sus declaraciones, destacó la importancia de abordar estos temas para mejorar las condiciones del sector.


