domingo, 10 agosto 2025
domingo, 10 agosto 2025

Blindan Maiquetía para frenar posibles casos de viruela del mono

LA PRENSA DE LARA | Agencias.- La Oficina Sanitaria Internacional (OSI) inició un operativo de vigilancia en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía; por posibles arribos de pasajeros con viruela del mono.

Pese a que en el país no existe alertas sanitarias sobre la enfermedad, los funcionarios se encuentran realizando protocolos de seguridad para evitar contagios, reseñ;a Caraota Digita.

Aunque por el momento se desconoce el tipo de examen al que se someterán los viajeros, trascendió que las evaluaciones se llevan a cabo con mecanismos avalados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), recogió La Verdad de Vargas.

Semanas atrás, la Academia Nacional de Medicina emitió un comunicado en el que pidió calma al país por los recientes brotes en varios países.

A través de su cuenta de Twitter, precisaron que por el momento no existen riesgos a nivel nacional, pero se deben investigar casos con antecedentes de viajes o síntomas sospechosos.

«Sí se hace necesario investigar por métodos de laboratorio con casos de antecedentes de viaje o síntomas sospechosos (fiebre, malestar general y lesiones en la piel); recordando que otras enfermedades como la varicela (lechina) pueden presentarse con lesiones similares», expresaron.

Los especialistas recordaron que la viruela humana fue erradicada en 1980, gracias al uso de la vacuna.

Igualmente destacaron que al parar las dosis, la población perdió la inmunidad contra esa enfermedad y otros virus relacionados como la viruela de mono, recogió EFE.

Esta endemia, «en ocasiones, como en el añ;o 2017 en Nigeria, causa brotes epidémicos» y, actualmente, según la ANM; ascendió a 75 el número de casos reportados en Europa, Estados Unidos y Canadá, «con al menos 33 de ellos confirmados».

Al respecto, la academia aclaró que existen diferencias importantes entre la viruela humana y la de los monos, pues la primera causó la muerte de hasta 30% de las personas infectadas, mientras que la que circula actualmente posee un 1% de letalidad.

Fuente informativa: .

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Zona del Crimen: cuando las deudas de dinero y sangre se cobran en Lara

El estado Lara enfrenta una cruda realidad de violencia donde entre el 20% y 30% de los homicidios se atribuyen a ajustes de cuentas. Ya sea por deudas de dinero, traición o venganzas personales, estos crímenes dejan un rastro de víctimas y familias destrozadas. Una mirada a los casos más recientes demuestra que la vida de una persona a veces se paga con menos de lo que cuesta.

Redes sociales