martes, 29 abril 2025
martes, 29 abril 2025

Bachelet: Instituciones judiciales contribuyen con la impunidad y la violación de DD.HH.

Luis Felipe Colmenárez | LA PRENSA de Lara.- En el informo publicado este jueves, la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet se pronunció de forma contundente en contra de las acciones del gobierno de Nicolás Maduro y las instituciones judiciales del país contra representantes de oposición y personas criticas al Ejecutivo Nacional.

Bachelet cuestionó la forma en que actúan los entes responsables a la protección de los derechos humanos, la Fiscalía General, la Defensoría del Pueblo y los jueces que integran estos organismos pues a su juicio contribuyen con la impunidad y la repetición de las violaciones.

La también expresidenta de Chile considera que en Venezuela no se realizan investigaciones& ; «prontas, efectivas, exhaustivas, independientes, imparciales y transparentes» relacionadas a las violaciones de derechos humanos y otros crímenes cometidos por actores estatales, agregando que los responsables no son presentados ante la justicia y que las víctimas y testigos no son protegidos.

Asimismo, sostiene que han surgido leyes y reformas que ha su juicio han reforzado la criminalización de la oposición venezolana, destacando que entre los años 2018 y 2019, varios lideres sindicales y trabajadores han sido detenidos por formar parte de protestas con el propósito de exigir mejoras en tema laboral.

Denunció el allanamiento a la inmunidad parlamentaria de integrantes de la Asamblea Nacional, entre ellos el presidente del Parlamento, Juan Guaidó, quien además es reconocido como presidente encargado de Venezuela por más de cincuenta países por cargos como «traición, conspiración, instigación a la insurrección, entre otros».

A su vez, reveló que esposas y familiares de opositores han sido víctima de agresiones por el gobierno venezolano, recibiendo amenazas de muerte y actos como vigilancia, intimidación y hostigamiento.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

España: descartan ciberataque como causa del gran apagón

El operador de la red eléctrica de España declaró este martes que el gran apagón que afectó a la mayor parte de la península ibérica este lunes, no fue causado por un ciberataque. Según declaró Eduardo Prieto, director de servicios de Red Eléctrica, dijo que una evaluación preliminar demostró que no hubo intrusión en los sistemas de control de Red Eléctrica.

Redes sociales