viernes, 23 mayo 2025
viernes, 23 mayo 2025

AN designó nueva junta adhoc de Monemores y Pequiven

LA PRENSA de Lara | Agencias.- La Asamblea Nacional (AN) designó y ratificó este martes algunos cargos en la junta directiva y administradora de las empresas Monomeros colombo venezolanos S.A y Petróquimica de Venezuela (Pequiven).

Carmen Elisa Hernández fue designada presidenta de la junta directiva de Monomeros; Jorge Yánez, gerente general; Javier Linares sustituirá a José Alberto De Antonio como miembro de la junta directiva; Ramón Crespo sustituirá a José Ignacio González.

En se sentido, Nelsón de la Rosa será suplente de la junta directiva de Monomeros en sustitución de Jorge Yánez; Guillermo Pérez, miembro del comité ejecutivo en relevo de Ramón Crespo; Luis Hurtado, suplente de la junta directiva por Mireya Ripanti y también miembro suplente del comité ejecutivo en sustitución de Elton Delfino.

Por otra parte, Andrés Arévalo es miembros principal de la junta administrativa Ad Hoc de Pequiven en sustitución de Enrique Torres y Melvin Villaroel, como miembros principal de la junta administradora en relevo de Jon Bilbao.

El pasado 21 de marzo el Parlamento nombró la Junta Administradora Ad-Hoc de Pequiven, empresa del Estado orientada a la fabricación y comercialización de productos petroquímicos; así como de Monomeros.

La junta fue encabezada por Jon Bilbao, quien se desempeñó como Director gerente de Pequiven, acompañado por Carmen Elisa Hernández, José Alberto De Antonio, Yadid Jalaff y José Ignacio González, expertos en el área petrolera.

Como suplentes fueron nombrados Tom Delfino, Freddy Goerke, Jorge Yánez, Mireya Ripanti, Ceimi Dayana Martínes Budez.

De acuerdo a las nuevas directrices, la directiva Ad-Hoc de Pequiven fue integrada por Jon Bilbao, Enrique Torres, Fernando Asenio, Iván Ángel Ivanoff Socorro y Rogelio Lozada, de acuerdo con la propuesta emitida por el diputado Elías Matta y finalemente aprobada por el Parlamento en esa oportunidad.

Fuente informativa: Caraota Digital

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Universidad de Harvard no podrá matricular estudiantes extranjeros ante medida tomada por Trump

Este jueves 22 de mayo, la administración Trump ha revocado la autoridad de la Universidad de Harvard para inscribir estudiantes internacionales, una medida que intensifica la confrontación entre la prestigiosa institución de la Ivy League y las demandas políticas del gobierno. Esta decisión, anunciada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), prohíbe a Harvard matricular nuevos estudiantes extranjeros y exige a los actuales transferirse o enfrentar la pérdida de su estatus legal en EE. UU.

Redes sociales