jueves, 3 abril 2025
jueves, 3 abril 2025

Al menos 15 empresas afectadas por el deslave en Las Tejerías

LA PRENSA DE LARA | Agencias.-Al menos 15 empresas de la zona industrial ubicada en Las Tejerías, estado Aragua, resultaron afectadas tras el deslave ocurrido el pasado sábado, en el que hasta el momento se contabilizan más de 30 muertos y alrededor de 60 desaparecidos.

La zona industrial ubicada en esta localidad no solo es una de las más importantes para el estado Aragua, también es la tercera zona industrial per cápita para el país. Esto se traduce en cientos de empleos que hoy día están en riesgo debido a la tragedia que sufrió la población, reseñ;a El Nacional.

En videos publicados en redes sociales se observa que una de las empresas que ha reportado serios dañ;os es la ensambladora de vehículos Chery. Las imágenes muestran carros y maquinarias bajo escombros y barro.

El muro perimetral de ocho metros de altura del matadero de Las Tejerías ya no existe. Trabajadores de la zona dijeron a Crónica Uno que una de las empresas que ahora luce arrastrada se encontraba llena de camiones. Su vigilante se encuentra entre los desaparecidos.

La población estima que 75% de la zona industrial resultó afectada.

De momento no se tiene una cuantificación de los dañ;os en las industrias, debido a que la prioridad es atender la emergencia humanitaria y continuar con las labores de rescate.

Bomberos, escuadrones de rescate, cuerpos de seguridad del Estado, vecinos y población civil se han unido a las labores de búsqueda de las víctimas.

Fuente informativa: .

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Economistas recomiendan la realización de análisis de caja ante brecha cambiaria

Las recientes fluctuaciones en las cotizaciones del país han generado preocupación en el sector empresarial, llevando a economistas a recomendar la realización de un análisis exhaustivo de la composición de la caja para mitigar los efectos de la incertidumbre económica. Este análisis debe incluir la valorización en divisas de ingresos, egresos e inventario, con el fin de salvar la producción nacional.

Redes sociales