Categorías: Mundo

Perú destina 11 millones de dólares para prevenir y controlar el dengue

EFE | LA PRENSA DE LARA.- El Ministerio de Economía y Finanzas de Perú (MEF) autorizó la transferencia de casi 41 millones de soles (unos 11 millones de dólares) a la cartera de Salud para financiar acciones de prevención y control del dengue, mediante un decreto supremo publicado este jueves en el diario oficial El Peruano.& ;

El monto irá destinado al Ministerio de Salud, el Instituto Nacional de Salud (INS) y diversos gobiernos regionales, para implementar medidas que ayuden a mitigar el efecto de este virus, que ha tenido un especial impacto el norte del país.

El decreto supremo, firmado por la presidenta Dina Boluarte y por el ministro de Economía, Álex Contreras, detalla que estos recursos «no pueden ser destinados, bajo responsabilidad, a fines distintos para los cuales son transferidos».

El presupuesto de 41 millones de soles está a cargo de la Reserva de Contingencia del MEF, «teniendo en cuenta que dichos recursos, por su naturaleza y coyuntura, no han sido previstos en el presupuesto institucional del mencionado pliego en el presente Año Fiscal», detalla el documento.

Según información del Instituto Nacional de Salud (INS), la presencia del vector del dengue está vinculada a la crisis climática y al acceso de los pobladores al agua de manera permanente.

Y el aumento de temperatura por el cambio climático permite a los insectos adaptarse y vivir en más entornos, lo que ocurre con el zancudo «Aedes aegypti«, principal transmisor del dengue, cuya propagación y expansión se incrementa con el calor.

El INS recordó que este insecto se reproduce en agua almacenada o acumulada dentro y fuera del domicilio, por lo que recomendó tapar los recipientes donde se junta o almacena este líquido, incluyendo los bebederos de los animales, y mantenerlos limpios.

Perú afronta actualmente el mayor brote de la enfermedad en lo que va de este siglo, con más de 235.014 casos hasta el momento y 399 defunciones, frente a las 68 que se registraron el año anterior.& ;

Información: EFE, Lima, 24 ago.

 

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

Sector del arroz en Venezuela proyecta cubrir el 76% de la demanda nacional en 2025

El sector del arroz en Venezuela proyecta producir 683.000 toneladas del rubro este año, lo…

agosto 20, 2025

PL Cardenales pierde pero sigue con vida en la Serie Mundial

PL Cardenales, que juega en el mundial de Pequeñas Ligas en representación de Latinoamérica, sufrió…

agosto 20, 2025

Más del 70% de los jóvenes universitarios buscan empleo en empresas nacionales o trasnacionales

Un estudio de la UCAB revela que entre el 72% y el 75% de los…

agosto 20, 2025

Gamescom 2025 rompe récords de participación en Colonia, Alemania

La Gamescom 2025 inició en Colonia, Alemania, con una participación récord de más de 1.500…

agosto 20, 2025

Ranger Suárez ganó su octavo encuentro de esta temporada

El larense Ranger Suárez ha conseguido 8 victorias en lo que va de la temporada…

agosto 20, 2025

Suecia alza y traslada una Iglesia de 113 años para la expansión de una mina

Suecia inició el traslado de la Iglesia de Kiruna, una estructura de madera de 113…

agosto 20, 2025