jueves, 15 mayo 2025
jueves, 15 mayo 2025

Parlamento aprueba que Putin pueda gobernar hasta el 2036

Hildamar Chávez | LA PRENSA de Lara.- Con 383 votos a favor y 43 abstenciones, los diputados rusos aprobaron este miércoles, la reforma constitucional fomentada por el presidente Vladimir Putin, que lo mantiene en el poder teóricamente hasta el año 2036.

En tercera y última lectura de la enmienda, más de 300 diputados aprobaron el texto mientras que los parlamentarios comunistas decidieron contenerse. No se registró ningún voto en contra.

Para que& ; dicha reforma entre en vigor, debe ser aprobada ahora por los senadores del Consejo de la Federación, una votación que no será más que «un mero trámite» aseguran.& ;

La misma fue sometida a una «votación popular» el pasado 22 de abril, sin embargo, los detalles de estos resultados aún son vagos.& ;

El texto contiene una enmienda adoptada el martes, para «poner a cero» el contador de mandatos precidenciales de Putín con el fin de permitirle el derecho a representarse en 2024 y también 2030.

El mandatario se dijo favorable a esta medida en un discurso pronunciado ante los diputados y consideró necesario también que el Tribunal Constitucional le otorgue su visto bueno.

El documento incluye medidas como la indexación de las pensiones con la inflación y la prohibición del matrimonio homosexual.& ;

Sorpresa internacional& ;

El mandatario ruso sorprendió al mundo al anunciar esta reforma constitucional el pasado mes de enero, pues este instrumento le permitirá mantenerse en el poder o al menos, seguir influenciando la vida política del país durante los próximos años.

Con información de AFP

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Abren causa penal contra jugador del Real Madrid por difundir imágenes sexuales de menor de edad

El Juzgado de Instrucción número 3 de San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria) ha dictado auto de procesamiento formal contra el actual defensa del Real Madrid, Raúl Asencio, y sus excompañeros de las categorías inferiores del club blanco, Andrés García, Ferrán Ruiz y Juan Rodríguez. La decisión judicial se basa en la presunta grabación y difusión sin consentimiento de imágenes de contenido sexual de dos mujeres, una de ellas menor de edad en el momento de los hechos.

Redes sociales