miércoles, 30 julio 2025
miércoles, 30 julio 2025

Lago checo sufre la muerte de miles de peces a causa de ola de calor

Un lago conocido por ser un lugar de pesca deportiva en República Checa sufrió la pérdida de la mayor parte de la población de sus peces a causa de las altas temperaturas.

Este fin de semana, se registró la muerte de casi toda la población de peces del lago Modlanska, al norte de la República Checa, debido a la fuerte ola de calor que azota al país europeo. Un portavoz de la Asociación Checa de Pesca, Jan Skalský, dio a conocer a la Agencia EFE, que se han recogido más de 11 toneladas de pescado muerto.

Explicó que «el domingo recogimos 4.500 kilos y el lunes otros 7.000 kilos, y los trabajos continúan hoy, desde las 9 de la mañana hasta el atardecer», destacando también que son unos 30 pescadores, en conjunto con bomberos y voluntarios, quienes están haciendo las labores de limpieza en este lago de 41,6 hectáreas.

Lago checo sufre la muerte de miles de peces a causa de ola de calor

La pesca deportiva es la principal actividad que se lleva a cabo en el lago Modlanska, en donde se podían encontrar especies depredadores trofeo como lucioperca y el bagre, así como también carpas plateadas, besugos, percas y rutilos.

El lago tenía poco oxígeno debido a las altas temperaturas

Las temperaturas en la zona del país en donde se encuentra el lago han superado los 20 grados en las noches y se ubican por encima de los 30 grados en el día, por lo cual el portavoz asume que los peces pudieron haber muerto a causa de falta de oxígeno.

Lago checo sufre la muerte de miles de peces a causa de ola de calor

El principal problema del Modlanska, declaró Skalský a EFE, es que tiene una considerable contaminación en los sedimentos, que tienen sustancias que favorecen el crecimiento de las cianobacterias, comúnmente conocidas por proceder de aguas residuales que no han sido tratadas.

Por ello, al aumentar las temperaturas en el agua, la solubilidad del oxígeno baja y lo que hay es consumido por las algas y las cianobacterias hasta agotarse, por lo cual los peces murieron ahogados.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Morosidad en condominios acelera deterioro de edificios antiguos en Barquisimeto

Deterioro en Edificios Antiguos de Barquisimeto: La Morosidad del Condominio Pasa Factura Barquisimeto, Lara – 30 de julio de 2025 – Filtraciones, ascensores dañados y paredes agrietadas son una constante en muchos edificios antiguos de Barquisimeto, una situación atribuida en gran parte a la morosidad en el pago de las cuotas de condominio. Este problema no es exclusivo de Lara, sino que se replica en amplias zonas del país.Ana Bastidas, residente de los edificios de la urbanización Antonio José de Sucre, construidos a finales de 1971, enfrenta la realidad de subir seis pisos a diario debido a que el ascensor de su edificio lleva más de siete años inoperativo. "A mis 68 años me cuesta estar subiendo todos los días las escaleras. Hace un tiempo hicieron un presupuesto para el mantenimiento del ascensor, pero no todos los propietarios podían pagar esa cantidad porque en este edificio la mayoría es jubilado y pensionado", relató Bastidas, reflejando una problemática común.La situación en "La Sucre" se extiende a varios sectores de la ciudad. A pesar de la existencia de administraciones de condominios, no todos los propietarios cumplen con sus pagos al día. Algunos argumentan que la cuota es mínima para el mantenimiento adecuado. En particular, en algunas comunidades de Barquisimeto, especialmente en zonas populares, el deterioro de las edificaciones se ha acelerado considerablemente, siendo la morosidad la principal causa.Los montos mensuales de condominio varían, oscilando entre cinco y 50 dólares, según consultas realizadas por LA PRENSA. Un número significativo de morosos corresponde a personas que residen fuera del país, pero también hay un grupo considerable que alega insuficiencia económica para cubrir el condominio, los servicios públicos y las necesidades básicas.Alexandra Gaete, abogada especialista en condominios, explicó que la morosidad está directamente ligada a la situación económica actual del país. En el estado Lara, se estima que entre el 40% y el 45% de los propietarios o inquilinos de apartamentos presentan deudas. Gaete diferencia entre "morosos leves" y los de "larga data", señalando que algunos simplemente no perciben el recibo de condominio como una obligación. Además de motivos circunstanciales como enfermedades, la abogada identifica a los jubilados como un grupo con morosidad definitiva. "Analizamos los casos y pactamos formas de pago, pero no podemos exonerarlos porque problemas tienen todos y el edificio necesita mantenimiento", puntualizó Gaete, subrayando la necesidad de los recursos para la conservación de las propiedades.Opciones de Títulos: Morosidad en Condominios Acelera Deterioro de Edificios Antiguos en Barquisimeto.Ascensores Dañados y Filtraciones: La Morosidad del Condominio Pasa Factura en Barquisimeto.Barquisimeto Enfrenta Crisis de Mantenimiento Edilicio por Alta Morosidad en Condominios.Resumen de Dos Líneas: Edificios antiguos en Barquisimeto sufren filtraciones y daños estructurales debido a la alta morosidad en el pago de condominios, un problema que afecta hasta el 45% de los propietarios en Lara. La situación impacta principalmente a jubilados y personas con bajos ingresos, dificultando el mantenimiento esencial.

Redes sociales