Categorías: Mundo

Hong Kong se hunde en la recesión por la pandemia

Agencias | LA PRENSA DE LARA.- La economía de Hong Kong cayó en recesión en el segundo trimestre de 2020 y se calcula que el PIB se contraerá un 9% interanual, indicaron este miércoles las autoridades, en tanto entraron en vigor nuevas reglas drásticas de distanciamiento social.

La ex colonia británica, muy densamente poblada (7,5 millones de habitantes), fue una de las primeras zonas afectadas por la pandemia tras su aparición en China, e inicialmente logró resultados exitosos contra el coronavirus.

Pero aunque la cadena de contaminación local casi se había cortado en junio, las infecciones volvieron a aumentar hace unas semanas, por lo que las autoridades de la ciudad ordenaron nuevas medidas, como el uso obligatorio de mascarillas en lugares públicos a partir de esta jornada.

El gobierno publicó este miércoles estimaciones preliminares que cifran en una disminución del 9% el PIB del territorio durante el segundo trimestre, en comparación con el mismo periodo de 2019.

La región semiautónoma ya había registrado una contracción récord del 9,1% en el primer trimestre del año.

Perjudicada como resultado de la situación política y las consecuencias de la guerra comercial sino-estadounidense, el PIB hongkonés también había caído en el tercer y cuarto trimestre de 2019.

Además, el gobierno informó sobre una notable caída del consumo en el segundo trimestre, en el orden del 14,5%, la más alta nunca registrada, «a causa de la amenaza de covid-19 y los imperativos de distanciamiento social».

Una situación que no mejoraría en lo inmediato, ya que a partir de este miércoles, los comensales no podránn comer en los restaurantes de Hong Kong, que solamente están autorizados a preparar comida para llevar.

No se permiten reuniones de más de dos personas, con excepción de las familias. Y se prevén multas de 5.000 dólares hongkoneses (550 euros, poco más de U$D 645) en caso de violar las disposiciones.

En los últimos ocho días, la ciudad ha registrado más de 100 nuevos contagios cada 24 horas. En el territorio se han constatado 3.000 casos de covid-19, la mayoría con el repunte en este mes.

AFP

 

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

En Europa: Estudio revela impacto del cambio climático en mortalidad por calor

Este miércoles se hizo público un estudio británico en el cual estiman que la muerte…

julio 9, 2025

Fuertes lluvias azotan al municipio peña en Yaracuy

Intensas precipitaciones durante la madrugada de este miércoles 09 de julio han provocado serias afectaciones…

julio 9, 2025

Vinotinto ya tiene fechas para los últimos encuentros de las eliminatorias

La Vinotinto tiene la clasificación en sus manos, pero debe conseguir las victorias en sus…

julio 9, 2025

La innovación impulsa la sostenibilidad de los emprendimientos en Venezuela

En un mercado saturado de propuestas similares, la falta de diferenciación amenaza la sostenibilidad de…

julio 9, 2025

Tragedia en Nuevo México: inundaciones récord cobran vidas

Al menos tres personas, entre ellas dos niños, han perdido la vida en el pueblo…

julio 9, 2025

Rescatan caimán con manchas de petróleo cerca del lago de Maracaibo

Ambientalistas venezolanos lograron el rescate de un caimán con manchas de petróleo y heridas leves.

julio 9, 2025