miércoles, 20 agosto 2025
miércoles, 20 agosto 2025

Harvey Weinstein se enfrenta a cargos de abusos sexuales

EFE | LA PRENSA.- La Policía de Nueva York confirmó este viernes que el productor de Hollywood Harvey Weinstein se enfrenta a cargos de violación y abusos sexuales, entre otros.

Weinstein se entregó hoy en una comisaría de Nueva York para quedar detenido y ponerse a disposición de la Justicia, meses después de que decenas de mujeres lo acusaran de acoso y abusos sexuales.

La Policía de Nueva York dijo, en un comunicado, que los cargos contra él son el resultado de una investigación conjunta entre la Policía de esta ciudad y la fiscalía del distrito de Manhattan.

 Desde que surgieron ayer las primeras informaciones sobre la decisión de Weinstein de entregarse hoy ante las autoridades se desconocía concretamente de qué sería acusado una vez quedara a disposición de la Justicia.

El Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) confirmó que Weinstein ha quedado bajo arresto por los cargos de violación, delito sexual, abusos sexuales y mala conducta sexual por incidentes denunciados por dos mujeres por separado, según un comunicado.

Aunque la nota no da la identidad, puede tratarse de la actriz Paz de la Huerta, que denunció haber sido violada en 2010, y de la estudiante universitaria y aspirante a actriz Lucia Evans, que dijo haber sido obligada a practicar sexo oral con Weinstein en 2004.

 La Policía de Nueva York “agradece a estas valientes supervivientes por presentarse públicamente y buscar Justicia”, agrega el comunicado.

La nota fue difundida a la espera de que a lo largo del día Weinstein, de 66 años, comparezca ante el juez, aunque podría quedar en libertad bajo fianza.

Noticias relacionadas

No te pierdas

La economía creativa podría dinamizar el turismo y la economía rural en el estado Lara

Expertos y miembros de la Cámara de Turismo de Lara consideran que la economía creativa, o "economía naranja", puede ser una oportunidad para la región a través del agroturismo. Sin embargo, enfatizan la necesidad de formalizar el sector para que sus aportes al PIB puedan ser registrados y se fomente su crecimiento.

Redes sociales