sábado, 9 agosto 2025
sábado, 9 agosto 2025

Frontera entre Colombia y Venezuela se mantendrá cerrada en noviembre

Maryerlin Villanueva | LA PRENSA DE LARA – Al no contar con las condiciones logísticas y operativas para tratar el flujo de personas, autoridades del Norte de Santander descartan que se abran los puentes internacionales, el próximo primero de noviembre.

La información fue dada a conocer por Víctor Bautista, secretario de Fronteras y Cooperación Internacional de la Gobernación del Norte de Santander, quien indicó que no es el momento para permitir la movilización de ciudadanos.

Para Bautista, debe existir un análisis responsable sobre las capacidades, y mejorar lo que sería la atención a quienes buscan cruzar hacia el vecino país, bien sea para migrar hacia otras naciones, o compras de alimentos y medicamentos.

«Nosotros pensamos que no, por ello, este jueves sostuvimos una comunicación con el gerente de fronteras, Lucas Gómez, a quien le hicimos saber sobre las condiciones para esto» dijo.

Ante esto, considera que la frontera debe permanecer cerrada y por ahora, se mantiene el control por parte del Ejército y Policía Nacional para evitar el paso ilegal de los connacionales.

Bautista aprovechó la oportunidad para reiterar que está prohibido el tránsito de personas, por lo cual emplazó a Venezuela a no permitir la movilización masiva de migrantes venezolanos hacia el eje de frontera.

Esta situación podría generar un represamiento de ciudadanos en los municipios fronterizos.

Con información: La Prensa del Táchira.& ;

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Conoce al caballo árabe, la antigua raza que la Reina Isabel II introdujo a España

La Reina Isabel II ordenó la importación del caballo árabe a España para mejorar la cabaña equina, convirtiendo al país en el único que conserva 22 líneas genéticas puras. Aunque su valor varía, ejemplares con un linaje excepcional pueden alcanzar precios millonarios por su potencial genético.

Redes sociales