EFE | LA PRENSA DE LARA.- El Departamento de Salud de Florida (EE.UU.) ha contabilizado en lo que va de añ;o un total de 26 casos de personas infectadas por la peligrosa bacteria Vibrio vulnificus, conocida como la «devoradora de carne», 5 de los cuales resultaron mortales.
La Vibrio vulnificus es una bacteria que se encuentra en el agua de mar cálida y salobre que puede ingresar al torrente sanguíneo través de cortes y rasguñ;os recientes, indicó el Departamento de Salud de este estado sureñ;o.
De acuerdo con el reporte, desde enero pasado la bacteria Vibrio vulnificus, que también se puede encontrar en mariscos crudos o poco cocidos, provocó la muerte de dos personas en el condado de Hillsborough.
Las tres muertes restantes provocadas por la rara bacteria tuvieron lugar en los condados de Polk, Pasco y Sarasota.
Todos estos condados, menos el de Polk, se encuentran situados en la costa floridana que da al Golfo de México.
Este añ;o, según recuentos oficiales, se han reportado otras tres muertes en otros estados, incluida una en Nueva York y dos en Connecticut.
Las infecciones causadas por la Vibrio vulnificus son raras y más graves que la mayoría de las demás. Según los gubernamentales Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), una de cada tres personas que se infecta con esta bacteria muere.
De acuerdo a la Clínica Cleveland, cada añ;o se reportan entre 100 y 200 casos de infecciones provocadas por esta bacteria en Estados Unidos.
Si bien la mayoría de los que contraen vibrosis se recuperarán en aproximadamente tres días sin efectos a largo plazo, un pequeñ;o porcentaje de los que la contraen requieren cuidados intensivos o incluso una amputación, dijeron los CDC.
El añ;o pasado, Florida reportó 17 muertes y 74 casos, pero esos números fueron «anormalmente altos» debido a los impactos del huracán Ian, señ;aló en su informe el Departamento de Salud de Florida.
La Vibrio vulnificus afecta especialmente a ancianos o personas mayores con problemas en su sistema inmunológico y solo se combate con antibióticos.
Por todo ello, las autoridades sanitarias recomiendan a las personas con un sistema inmunológico débil utilizar sandalias o zapatillas en la playa, especialmente al subir a rocas.
Los médicos aconsejan, por su parte, abstenerse de comer marisco crudo, especialmente ostras, y no bañ;arse en el mar o agua salobre con heridas o cortes recientes en la piel para evitar toda posibilidad de contagio.
Información: EFE, Miami, 21 ago.