domingo, 23 febrero 2025
domingo, 23 febrero 2025

Fenómeno La Niña se podría manifestar en 2016

EFE | LA PRENSA.- El fenómeno meteorológico de El Niño, que desde 2015 provocó inundaciones y sequías en todo el mundo, terminó en mayo pero el fenómeno inverso, La Niña, podría manifestarse de nuevo en el tercer trimestre de 2016, según un comunicado de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) publicado este jueves 28 de julio.

El Niño, un fenómeno que se produce cada cuatro a cinco años con una intensidad variable, provoca un aumento de la temperatura del Océano Pacífico, lo que resulta en sequías y lluvias superiores a lo normal.

A veces, es seguido por un fenómeno inverso, La Niña, provocado por una disminución de las aguas del Pacífico, que conlleva a una caída de las temperaturas y perturbaciones meteorológicas (lluvias, huracanes, nieve).

Según la OMM, «La Niña podría manifestarse en el tercer trimestre de 2016» pero no será comparable al último fenómeno de La Niña (2010-2011), de intensidad moderada a fuerte.

De acuerdo a los climatólogos de la NASA, los primeros seis meses de 2016 fueron los más calurosos de la historia. Pero con La Niña, 2017 será menos caluroso, predijo el climatólogo Gavin Schmidt, director de estudios espaciales del Centro Goddard de la Nasa.

Noticias relacionadas

No te pierdas

OSV registró 332 accidentes de tránsito en enero

El Observatorio de Seguridad Vial (OSV) contabilizó al menos 332 accidentes de tránsito durante enero de 2025. En total, 639 personas resultaron afectadas por...

Redes sociales