martes, 8 julio 2025
martes, 8 julio 2025

Enfrentamiento entre policías y militares deja 55 muertos en Uganda

EFE | LA PRENSA.- Al menos 55 personas murieron en enfrentamientos registrados en los últimos días en el oeste de Uganda entre la Policía y milicias separatistas que apoyan al rey de Rwenzururu, informó hoy la Policía.

Desde el jueves se han registrado choques en la ciudad de Kasese, bajo control del rey Charles Wesley Mumbere, después de que un grupo de hombres armados, supuestamente miembros de la guardia real, atacaran una comisaría.

En medio de la escalada de violencia, las Fuerzas de Defensa de Uganda (UPDF, en sus siglas en inglés) entraron al palacio real, donde se registró un intenso tiroteo.

Según la televisión ugandesa, los militares arrestaron al rey, quien ha sido trasladado en helicóptero a la capital, Kampala.

El portavoz de la Policía, Félix Kaweesi, explicó a los medios locales que 14 agentes y 41 atacantes de Rwenzururu murieron en estos enfrentamientos registrados muy cerca de la frontera con la República Democrática del Congo.

Creemos que estos ataques tienen un motivo político y hemos arrestado a quince líderes”, aseguró el portavoz policial, que señaló que el objetivo de los atacantes podría ser lograr la independencia de Uganda.

En 2009, el presidente ugandés, Yoweri Museveni, reconoció oficialmente el reino de Rwenzururu, un estatus que no concede ningún poder ejecutivo pero permite a los monarcas determinar asuntos culturales y sociales que afectan a su pueblo.

No obstante, las tensiones han continuado en los últimos años y los enfrentamientos con las fuerzas de seguridad ugandesas son constantes.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Mueren dos ballenas jorobada en la costa de Ecuador

Dos ballenas jorobadas murieron este fin de semana tras quedar varadas en la costa del cantón General Villamil Playas, en la provincia ecuatoriana de Guayas. El incidente, ocurrido entre los sectores de Engabao y Engunga, ha suscitado preocupación entre organizaciones ambientalistas, que denuncian una respuesta tardía de las autoridades ante una situación que, aseguran, pudo haberse manejado con mayor celeridad para evitar al menos una de las muertes.

Redes sociales