lunes, 10 noviembre 2025
lunes, 10 noviembre 2025

Elon Musk en camino a ser el primer billonario gracias a Tesla

Elon Musk, podría convertirse en el primer billonario con un nuevo paquete salarial de Tesla. Este ambicioso plan le otorgaría 423,7 millones de acciones valoradas en $143.500 millones.

Elon Musk, el hombre más rico del mundo, podría convertirse en el primer billonario si los accionistas de Tesla aprueban un nuevo y ambicioso paquete salarial. Este plan le otorgaría 423,7 millones de acciones adicionales de Tesla, valoradas en unos US$ 143.500 millones. Sin embargo, este incentivo sin precedentes solo se entregaría si la compañía alcanza una capitalización bursátil de US$ 8,5 billones, una cifra muy superior a su valor actual de US$ 1,1 billones.

El acuerdo de compensación también incluye una propuesta para que Tesla adquiera una participación en XAI, la empresa de inteligencia artificial de propiedad privada de Musk. Esto podría ayudar a consolidar el creciente imperio empresarial del magnate, que recientemente adquirió X (anteriormente Twitter) por US$ 44.000 millones de su propio dinero. El nuevo plan de compensación, que ya ha sido rechazado dos veces por un juez en Delaware, busca otorgarle a Musk opciones sobre 304 millones de acciones adicionales. Si se aprueba, Musk, quien actualmente posee 410 millones de acciones de Tesla, pasaría a tener el 18 % de la compañía.

Elon Musk y la caída en las ventas de Tesla

A pesar de que las acciones de Tesla casi duplicaron su valor a finales de 2024, alcanzando un récord, la empresa enfrentó una serie de desafíos. Tras su cercanía con el gobierno de los Estados Unidos, Tesla experimentó una caída en las ventas y una disminución en las ganancias, lo que llevó a que sus acciones perdieran las ganancias obtenidas y cayeran un 26 % por debajo de su máximo de diciembre. Sin embargo, las acciones han recuperado parte de esas pérdidas, mostrando una ligera subida en las operaciones previas a la apertura del mercado tras el anuncio del nuevo plan de Musk.

Musk y sus seguidores en Wall Street siguen confiando en el futuro de la empresa. Él predice que sus planes para vehículos autónomos, un servicio de robotaxis y una línea de robots humanoides generarán enormes ganancias. No obstante, estas promesas aún no se han materializado, y la empresa enfrenta una creciente competencia de fabricantes de vehículos eléctricos chinos como BYD, que está a punto de superar a Tesla en ventas globales. Además, en el servicio de robotaxis, Waymo, la unidad de Alphabet, ya lleva una ventaja, con un servicio establecido y una asociación con Uber en varias ciudades.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Primera ruta turística del café en Lara diversifica la economía de los caficultores

Caficultores diversifican su economía ofreciendo experiencias en sus fincas para dar a conocer a turistas los procesos de producción del café.

Redes sociales