Crédito: Reuters.
Este jueves 2 de octubre, a cuatro días del colapso de un internado en la isla de Java, Indonesia, los equipos de rescate informaron que no han detectado más signos de vida entre los escombros. El trágico suceso ocurrió el lunes 29 de septiembre, cuando una sección de un internado se vino abajo durante la hora de las oraciones, dejando a decenas de estudiantes atrapados bajo la estructura de varios niveles.
Los registros de la Agencia Nacional de Mitigación de Desastres (BNPB) indican que un total de 91 personas quedaron sepultadas, y hasta la fecha se han confirmado al menos 5 fallecidos. Tres de las víctimas mortales tenían entre 13 y 34 años, mientras que la edad de las otras dos sigue sin determinarse.
La agencia gubernamental señaló que 59 personas seguían atrapadas, aunque aclaró que las cifras son «dinámicas y cambiantes» dado que algunos supervivientes podrían no haberse reportado aún.
A pesar de que la «ventana dorada» de 72 horas para encontrar sobrevivientes se ha agotado, la búsqueda sigue activa con más de 300 rescatistas en el lugar. Las autoridades incluso han utilizado drones equipados con sensores térmicos para tratar de localizar a las víctimas.
Los rescatistas han logrado sacar a 5 sobrevivientes de los restos del edificio, trasladándolos inmediatamente al Hospital Regional de Sidoarjo. Los familiares de las víctimas que esperan noticias cerca del lugar reciben alojamiento y ayuda de los residentes locales y organizaciones caritativas.
La operación de rescate se ha visto complicada por la inestabilidad de la estructura colapsada del internado. Según explicó Mohammad Syafii, jefe de la Agencia Nacional de Búsqueda y Rescate, el acceso a las posibles víctimas exige la excavación de un túnel subterráneo cuyo ancho se limita a unos 60 centímetros debido a la presencia de columnas de concreto.
Los especialistas advierten que «el uso de maquinaria pesada puede aumentar el riesgo» y, al ser la estructura «muy inestable ante temblores», forzar la remoción de escombros podría «poner en peligro vidas» de los rescatistas y posibles atrapados.
A las dificultades propias del rescate se sumaron imprevistos externos: el martes, un terremoto ocurrido cerca de la costa de Java obligó a las autoridades a suspender temporalmente la búsqueda.
Mientras tanto, la investigación sobre la causa del desplome sigue en marcha, con expertos que señalan indicios de una «construcción deficiente». Los primeros reportes apuntan a que los pilares del internado no habrían podido soportar el peso de un cuarto piso que había sido edificado recientemente, lo que desencadenó la tragedia.
El Ministerio de Educación inició un amplio debate en Caracas, con participación de universidades, docentes…
El Comando Intersindical del Transporte evalúa una nueva alza en el pasaje urbano, proponiendo una…
Cicpc investiga el fallecimiento de un joven de 18 años, quien perdió la vida por…
Los actuales campeones de la LVBP, Cardenales de Lara, se mantienen en el campo del…
La Superluna es un fenómeno astronómico en donde la fase de luna llena coincide con…
El inameh dio a conocer que para la próxima semana llegará la onda tropical número…