lunes, 21 abril 2025
lunes, 21 abril 2025

¿Cómo será el funeral del Papa Francisco?

Se activará por primera vez un nuevo protocolo fúnebre, que el mismo Papa Francisco reformó en abril de 2024, con la intención de hacer la ceremonia más sencilla

Luego de ser confirmada la muerte del Papa Francisco, se activará por primera vez un nuevo protocolo fúnebre, que el mismo sumo pontífice reformó con la intención de hacerlo más sencillo.

Las modificaciones hechas por Jorge Mario Bergoglio, fueron introducidas en abril de 2024 y aprobadas formalmente en noviembre de ese mismo año.

El nuevo «Ordo Exsequiarum Romani Pontificis» establece procedimientos más sobrios y simbólicos para las exequias del Sumo Pontífice, esta reforma sustituye las normas que se mantuvieron sin alteraciones durante siglos.

Uno de los cambios más significativos es el traslado del acto de verificación de la muerte desde la habitación del pontífice a su capilla privada, en un gesto que busca mayor intimidad.

El cuerpo será depositado de inmediato en un ataúd único de madera con interior de zinc, en lugar de los tradicionales tres féretros (de ciprés, plomo y roble) utilizados desde tiempos medievales.

Papa Francisco ataudes utilizados para funaeral de los papas
Tradicionalmente el sumo pontífice era sepultado en tres féretros (de ciprés, plomo y roble)

En el período de veneración pública, en la Basílica de San Pedro, el cuerpo ya no se expondrá sobre un féretro elevado, sino dentro del ataúd abierto. Tampoco se colocará el báculo papal junto a él, y el féretro será cerrado previo a la misa funeral.

¿Cómo se desarrollará el funeral del Papa Francisco?

El funeral será en tres etapas: primero en la residencia papal, luego en la Basílica Vaticana, y finalmente en el lugar de sepultura.

El papa Francisco había expresado su voluntad de ser enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, una de las más emblemáticas de Roma, y lugar que visitaba con frecuencia para encomendar sus viajes apostólicos.

En cumplimiento de la Constitución Apostólica Universi Dominici Gregis, redactada por San Juan Pablo II en 1996, los cardenales tienen la responsabilidad de establecer el día del traslado del cuerpo a San Pedro, entre el cuarto y el sexto día posterior al fallecimiento. A partir de allí, comienzan las novendiales, un ciclo de nueve días consecutivos de Misas en sufragio del alma del Papa difunto.

El protocolo también establece estrictas restricciones en materia de cobertura mediática, prohíbe expresamente tomar fotografías o grabaciones del Papa enfermo o fallecido, reforzando el carácter solemne y reservado del proceso.

¿Cuándo será sepultado el Papa Francisco?

La fecha para la exhibición pública del féretro del santo padre la deciden el camarlengo y tres asistentes, mientras que la fecha del funeral y el entierro la establecen los cardenales. Por otra parte, se asegura que el anillo del Pescador del papa y su sello de plomo se rompan para que nadie más pueda usarlos.

Asimismo, el camarlengo cierra y sella la residencia personal del pontífice. Anteriormente, esta se encontraba en los apartamentos del Palacio Apostólico, pero Francisco residía en una pequeña suite en la casa de huéspedes del Vaticano, conocida como Santa Marta.

Normalmente, el funeral papal se celebra en la Plaza de San Pedro entre cuatro y seis días después del fallecimiento. Los ritos de duelo en general duran nueve días.

Entre 15 y 20 días después de la muerte del papa, se convocará el cónclave, una reunión de cardenales con el propósito de elegir nuevo sumo pontífice por una mayoría de dos tercios.

Rito de la constatación de la muerte

La Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice comunicó que «tras la notificación del fallecimiento del Romano Pontífice Francisco, de acuerdo con las disposiciones del Ordo Exsequiarum Romani Pontificis (nn. 21-40), esta tarde, lunes 21 de abril, a las 20.00 horas, Su Eminencia Reverendísima el Cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, presidirá el rito de la constatación de la muerte y la colocación del cuerpo en el féretro».

«Por lo tanto, añade la nota, se ruega al Eminentísimo Decano del Colegio Cardenalicio, a los familiares del Romano Pontífice, al Director y al Vicedirector de la Dirección de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, que se encuentren en la Capilla de la Domus Sanctæ Marthæ a las 19.45 horas, que participen en el rito. Los Eclesiásticos vestirán el hábito coral apropiado».

Respondiendo a las preguntas de los periodistas, el Director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, informó lo siguiente:

«El traslado del cuerpo del Santo Padre a la Basílica Vaticana para el homenaje de todos los fieles podría tener lugar el miércoles 23 de abril de 2025 por la mañana, según las modalidades que se establecerán y comunicarán mañana, tras la primera Congregación de los Cardenales».

Noticias relacionadas

No te pierdas

Joven muere electrocutado en el muncipio Crespo

Un joven de 30 años, identificado como Rafael Jesús Rodríguez, perdió la vida trágicamente la mañana de este lunes 21 de abril

Redes sociales