domingo, 31 agosto 2025
domingo, 31 agosto 2025

China bate récords en energía solar y logra disminuir sus emisiones de carbono

Las emisiones de carbono de China han disminuido, un logro que puede atribuirse en parte a la construcción del parque solar más grande del mundo, un proyecto de energía renovable sin precedentes.

China, el mayor emisor de gases de efecto invernadero del mundo, ha logrado un hito significativo en su lucha contra el cambio climático. Un estudio reciente reveló que las emisiones de carbono del país disminuyeron un 1% en los primeros seis meses de 2025 en comparación con el año anterior.

Este descenso, que extiende una tendencia que comenzó en marzo de 2024, sugiere que las emisiones de China podrían haber alcanzado su punto máximo mucho antes del objetivo gubernamental de lograrlo para el 2030.

Este logro histórico se atribuye en gran parte a la vertiginosa expansión de China en el campo de las energías renovables, especialmente la solar, pues ha estado instalando paneles solares a un ritmo sin precedentes. Solo en la primera mitad de 2025, Beijing instaló 212 gigavatios de capacidad solar, una cifra que supera la capacidad total de Estados Unidos de 178 gigavatios a finales de 2024.

China bate récords en energía solar y logra disminuir sus emisiones de carbono
Crédito: AP.

La energía solar ya ha sobrepasado a la hidroeléctrica en China y está a punto de convertirse en la principal fuente de energía limpia del país, por encima de la eólica.

El proyecto del parque solar de China

Para ilustrar este monumental esfuerzo, funcionarios chinos mostraron el mes pasado los avances del que se convertirá en el parque solar más grande del mundo. Ubicado en una meseta tibetana, este proyecto cubrirá una superficie de 610 kilómetros cuadrados, un tamaño equivalente al de la ciudad de Chicago. Se espera que albergue más de 7 millones de paneles y que sea capaz de generar energía suficiente para abastecer a 5 millones de hogares.

Expertos han calificado este momento como un punto de inflexión de «trascendencia global». Li Shuo, del Asia Society Policy Institute, señaló que la estabilización de las emisiones de China ofrece «un inusual rayo de esperanza» y demuestra que es posible reducir las emisiones mientras se sigue experimentando crecimiento económico.

Sin embargo, advirtió que la fuerte dependencia del carbón sigue siendo una amenaza y que el país debe continuar reduciendo drásticamente sus emisiones para cumplir con su objetivo de neutralidad de carbono para 2060.

China bate récords en energía solar y logra disminuir sus emisiones de carbono
Crédito: AP.

El proyecto en el Tíbet no solo es un hito de ingeniería, sino también ecológico. En una zona en gran parte desértica, los paneles actúan como barreras que reducen el polvo y la evaporación del suelo, favoreciendo el crecimiento de la vegetación.

El jefe de administración de energía de la prefectura de Hainan, Wang Anwei, lo calificó como una situación «ganar-ganar», donde la electricidad se genera en la parte superior y la hierba crece en la inferior, permitiendo incluso que miles de ovejas pasten felizmente entre los paneles.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Redes sociales