domingo, 23 febrero 2025
domingo, 23 febrero 2025

Boric lanza una inédita política de búsqueda de las víctimas de desaparición forzada

EFE | LA PRENSA DE LARA.- El presidente de Chile, Gabriel Boric, firmó este miércoles el decreto que da paso a una inédita política de búsqueda de las víctimas de desaparición forzada durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).

«Tengo la convicción que democracia es memoria y es futuro, y no puede ser la una sin la otra», afirmó el mandatario chileno durante una emotiva ceremonia que siguió visiblemente emocionado y rodeado de políticos, activistas de los derechos humanos y familiares de las víctimas.

«Nos hacemos cargo como Estado, no solo como Gobierno, de mover todas las barreras para esclarecer las circunstancias de desaparición y/o muerte de las víctimas de desaparición forzada», subrayó.

El plan apunta a instalarse como una «política nacional permanente y sistemática» para esclarecer el destino de los desaparecidos, que se calculan en torno a las 1.469 personas, de las que solo se han encontrado 307.

Entre las metas trazadas en esta política pública está «ubicar, recuperar, e identificar y restituir los restos mortales de las personas víctimas de desaparición forzada», todos opositores políticos a la dictadura y/o militantes de izquierda.

«El Estado ha fallado en dar respuesta a las familias, y a la sociedad entera, en entregar las respuestas que el país necesita, los desaparecidos nos faltan a todos», resaltó el jefe de Estado chileno.

Uno de los desafíos más complejos que enfrenta esta política es «reconstruir las trayectorias de las personas víctimas de desaparición forzada, incluyendo su detención y secuestro hasta su destino final», uno de sus principales objetivos.

El proceso incluye, además, rendición de cuentas a la sociedad chilena sobre el avance de estas diligencias, junto con implementar medidas de reparación y garantías de no repetición de la comisión de este tipo de crímenes.

«Nunca se dio una explicación o se tuvo un acto de deferencia desde el Estado chileno con las esposas, hijos e hijas, madres y padres, nietos y nietas de los desaparecidos, mientras sus familiares buscábamos desesperadamente», dijo en su discurso la presidenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD), Gaby Rivera.

La dirigente de la AFDD destacó la «voluntad política» del mandatario e insistió en el seguimiento que desde las agrupaciones de familiares harán a la ejecución de este plan.

Información: EFE, Santiago de Chile, 30 ago.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

OSV registró 332 accidentes de tránsito en enero

El Observatorio de Seguridad Vial (OSV) contabilizó al menos 332 accidentes de tránsito durante enero de 2025. En total, 639 personas resultaron afectadas por...

Redes sociales