viernes, 23 mayo 2025
viernes, 23 mayo 2025

Vendedores de flores piden poder trabajar todos los días

Lorena Rojas | LA PRENSA DE LARA.- Ante el bajón de ventas que experimentan las floristerías, dueños de este tipo de comercios piden a las autoridades regionales un permiso para poder trabajar todos los días en aras de evitar el quiebre de sus negocios.

«Tenemos que trabajar todas las semanas, porque sino no hacemos para comer, tenemos que sacar la mercancía», dijo Jenny Redondo, quien tiene 25 años trabajando en un kiosco de la avenida Los Leones y aseguró que las ventas, aunque no están muy buenas por la zona en la que se encuentra siempre hay alguien que lleve aunque sea un pequeño arreglo de 2 dólares.

«Las ventas varían, según la temporada, por ejemplo, en el Día de los Enamorados y Día de las Madres salen mucho los arreglos florales, ahorita estamos en temporada de graduaciones y también han salido varios arreglos», comentó María Abreu en su negocio ubicado en el este de Barquisimeto.

Un arreglo floral tiene un valor de 2 dólares, el cual puede ser una rosa o un girasol decorado, sus precios aumentan, según la cantidad.

Comerciantes de la avenida Los Leones aseguran que en cuanto a la distribución de las mismas se está viendo un poco más, ya que actualmente los proveedores les están ofreciendo hasta especies colombianas como las rosas y lirios.

«Sí ha estado un poco mejor la distribución de los proveedores, nos han traído lirios y rosas colombianas que son diferentes», aseguró Jenny Redondo.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Universidad de Harvard no podrá matricular estudiantes extranjeros ante medida tomada por Trump

Este jueves 22 de mayo, la administración Trump ha revocado la autoridad de la Universidad de Harvard para inscribir estudiantes internacionales, una medida que intensifica la confrontación entre la prestigiosa institución de la Ivy League y las demandas políticas del gobierno. Esta decisión, anunciada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), prohíbe a Harvard matricular nuevos estudiantes extranjeros y exige a los actuales transferirse o enfrentar la pérdida de su estatus legal en EE. UU.

Redes sociales