sábado, 22 febrero 2025
sábado, 22 febrero 2025

UCLA se declara en estado en Emergencia

Isabella Delgado | LA PRENSA.- Los decanatos de Agro­nomía y Veterinaria de la Universidad Centrocci­dental Lisandro Alvarado (UCLA) fueron declara­dos en emergencia por sus rectores Nerio Na­ranjo y William Zambra­no, quienes aseguraron que el nivel de hampa, acoso, indefensión y anarquía dentro del nú­cleo pone en riesgo la vi­da del personal y la po­blación estudiantil.

En lo que va de año han registrado al menos 50 robos en el núcleo de equipos, in­sumos de las unidades de investiga­ción, anima­les y repues­tos, además de los cons­tantes asaltos dentro de la universidad con armas blancas.

Durante las vacaciones de septiembre, en Agro­nomía abrieron boquetes en la estación de riego para sustraer los tubos metálicos indispensables para hacer prácticas de la materia. En veterinaria se robaron los aires acon­dicionados de la bibliote­ca y saquearon la unidad de bienestar de estudian­til que quedó sin jerin­gas, suturas, equipos de ORL, algodones e insu­mos odontológicos.

A inicios del año en la estación de piscicultura y la de ovinos y caprinos fueron víctimas de robos “tipo comando”. Los hampones amordazaron a los trabajadores y se lle­varon equipos, computa­doras, insumos y dos ca­bras.

Los robos dentro de los edificios siempre ocu­rren durante la noche y los fines de semana. Los asaltos a los estudiantes tienden en ser en los ca­minos de tierra entre las aulas y las paradas de au­tobús. Autoridades coin­ciden en que el estrés y zozobra bajo el que está la comunidad universita­ria es alarmante e insis­ten en que la calidad edu­cativa se ve afectada. Los estudiantes tienen miedo de estudiar y cada vez tie­nen menos in­sumos para adquirir cono­cimiento.

Naranjo, en compañía del directorio de los departa­mentos que hacen vida en el núcleo, hizo un lla­mado urgente de apoyo de vigilancia a la Opera­ción Liberación del Pue­blo (OLP), Policía Nacio­nal, regional y municipal, al igual que al goberna­dor Henri Falcón y a la diputada Carmen Melén­dez, una de las represen­tantes del Gobierno na­cional en la región. “Esta­mos dispuestos a trabajar en conjunto y a apoyar a los funcionarios”, acotó.

Durante la semana del 3 de octubre, cuando co­mienza el semestre en agronomía, las autorida­des llamarán a una asam­blea general para plante­ar la concesión de permi­sos a los organismos de seguridad para ingresar a la universidad, que por ley está restringido para preservar la autonomía.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Projumi crea programa de salud mental

El Proyecto Juvenil Misionero (Projumi), ha lanzado un programa integral que busca brindar apoyo y acompañamiento a personas de todas las edades que sufren...

Redes sociales