jueves, 24 julio 2025
jueves, 24 julio 2025

Transportistas bolivarianos exigen revisión del pasaje

José D. Sequera | LA PRENSA.-Miembros del Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de la Fuerza Popular y Socialista del Taxi, Transporte, Similares y Conexos del estado Lara piden que el director de la Autoridad Municipal de Tránsito Terrestre (AMTT), Lino Rodríguez, haga el ajuste legal del cobro del pasaje.

“Nosotros estamos cobrando el pasaje estipulado por la Gaceta Municipal que es de 2 mil bolívares, pero hay compañeros transportistas que están cobrando de forma excesiva cuando están recibiendo insumos a precios regulados”, dice Ander Piñero, secretario de este sindicato.

Piñero explica que la mayoría de transportistas se queja que el pasaje debe aumentar porque “en la calle cobran un caucho a 100 millones de bolívares o un litro de aceite a 5 millones, pero desde hace tres días están recibiendo insumos por parte del gobierno”.

Entre las líneas que si están cumpliendo con el pasaje “legal” está la línea Tierra Negra, Sol Crepuscular, Cimarrón y Tocar.

Transportistas bolivarianos aseguran que también debe hacerse el ajuste después del aumento salarial decretado por el presidente Nicolás Maduro a partir del 1 de mayo.

Sandro Amaro, miembro del sindicato aseguró que sabe de “colegas” ruteros que después que les dieron los cauchos los vendieron en el mercado negro. “Lo que están haciendo es desangrando al país”, dice.

«Pisos nuevos”

En el tercer día de entrega de cauchos a los nueve sindicatos que hacen vida en el estado Lara, 60 unidades de este sindicato “bolivariano” se beneficiaron con la entrega de cuatro cauchos a 6 millones cada uno.

Agradecieron a la gobernadora Carmen Meléndez por la ayuda brindada y les aseguraron que todas esas unidades iban a estar operativas para el traslado de votantes para las elecciones del próximo 20 de mayo.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Barrio Unión sufre por constantes botes de aguas negras: vecinos exigen solución definitiva

Al menos 20 familias de Barrio Unión están afectadas por continuos botes de aguas negras que Hidrolara no ha logrado resolver en ocho intentos, en menos de un año. Los vecinos denuncian que la tubería está vencida, causando insalubridad y riesgo de infecciones en la zona.

Redes sociales