jueves, 25 septiembre 2025
jueves, 25 septiembre 2025

Vecinos en la Ruezga Norte piden reparación de la pasarela del sector 2

Los residentes de la Ruezga Norte temen que los daños que presenta la pasarela los deje incomunicados, por lo cual piden su pronta reparación.

El deterioro progresivo de la pasarela ubicada en el sector 2 de la urbanización Ruezga Norte mantiene en zozobra a los vecinos, ante la posibilidad de quedar incomunicados con la Ruezga Sur. Además, solicitan la limpieza de los alrededores de la quebrada por ser muy concurridos por niños y adultos.

Antes de subir los 15 escalones de esta infraestructura, es visible el daño del concreto, cuya base se va desprendiendo poco a poco. Al mirar hacia la derecha, se aprecia el socavamiento del terreno por la humedad de la quebrada y el colapso de una tubería de aguas negras, cuya corriente permanente va desprendiendo el suelo, tal como menciona el señor Hildemaro Suárez de esa preocupación colectiva de no poder contar con esta vía de acceso a la otra urbanización, permitiendo «cortar» camino y así no dar tantas vueltas hacia la vía principal.

«Ese hueco tan cerca de la base terminará de acabar con el soporte de concreto, ya desgastado», señala Suárez y denuncia la fuente de contaminación de la cloaca abierta por la fetidez que emana y el riesgo de ser principal criadero de zancudos.

Vecinos en la Ruezga Norte piden reparación de la pasarela del sector 2

Suárez, pese a manejar su bicicleta, prefiere adelantarse por la pasarela y el recorrido no sea tan extenso para poder llegar a su trabajo. Atraviesa caminando y sosteniendo su bicicleta, y señala con su dedo índice el piso muy oxidado y con tramos que se van desintegrando, empezando a corroerse. «Va a llegar el momento que serán muchos huecos y será difícil el acceso por acá», lamenta.

Un peligro latente para los residentes de la Ruezga Norte

Ese temor obliga a los transeúntes a evitar pisar cerca de las áreas oxidadas, porque el piso terminará de colapsar. Es la principal advertencia para los niños, ante la posibilidad de que un pie les quede atrapado y sufrir alguna lesión.

Así lo expresa el señor Elvis Querales, precisando que durante las primeras horas del día la pasarela es muy concurrida por familias, con padres que llevan a sus hijos a estudiar a la unidad educativa Carmen Fernández de Leoni en la Ruezga Sur y luego continúan su recorrido a trabajar.

«Mi esposa y yo somos muy cuidadosos con los niños, porque en un mínimo descuido puede complicarse la situación», dice y considera que los padres con niños menores de cinco años deben llevarlos bien agarrados de la mano.

Vecinos en la Ruezga Norte piden reparación de la pasarela del sector 2

Los vecinos más cercanos desean organizarse para concretar la limpieza de este tramo de la quebrada, tal como menciona Querales de ese primer intento, evitando que las aguas servidas siguieran corriendo por la canal que desemboca al cauce.

«No soportábamos ese mal olor y el riesgo de enfermedades para nuestros hijos, por eso tocó buscar una solución provisional», explica de esa situación que afectaba directamente a las cuatro familias adyacentes al canal de aguas fluviales, por lo que compraron ocho tubos de 4 pulgadas de 3 metros cada uno, así como el pago de mano de obra y relleno en $70. Están conscientes que es una medida temporal, pero por ahora les garantiza la salubridad al frente de sus casas.

Vecinos en la Ruezga Norte piden reparación de la pasarela del sector 2

La señora Luzdary Mogollón, también señala que el relleno detiene el socavamiento del lado derecho de las bases de la pasarela, con posibilidad de que siga avanzando hacia las casas cercanas. Por eso, reforzaron con escombros traídos de una obra que realizaban en el mismo sector, complementando así el poco terreno que va quedando de la orilla.

«Ese hueco se estaba extendiendo cada vez más cerca de nuestras casas y debilita el suelo», describe con temor de que en período de lluvias, por la crecida de la quebrada, se produzcan daños más graves.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Gran enjambre sísmico en el occidente de Venezuela: Se registran 10 sismos y 21 réplicas

Sismo de magnitud 6.0 sacudió el occidente de Venezuela, sintiéndose también en Colombia, después de una serie de temblores previos en la misma región.

Redes sociales