miércoles, 14 mayo 2025
miércoles, 14 mayo 2025

Refrescos se han vuelto un lujo por altos precios

Guimar López | LA PRENSA DE LARA.- Finalizó noviembre y ya los larenses venían adaptándose al 40% de aumento en los refrescos. Pero la primera semana de diciembre tuvo un alza de 35%, tal como lo confirma Alejandro Ardilla, mientras despacha un pedido al mayor de estas gaseosas de presentaciones de 1 litro.

Los refrescos negros son los más solicitados para aquellos que expenden comida rápida y otro tipo de alimentos. La presentación familiar de 1.5 litros pueden costar entre 1 millón 100 mil bolívares hasta 1 millón quinientos mil. Mientras el bulto de 6 unidades oscila los 6 dólares y la caja de maltas de 36 unidades, a un precio de 10 millones de bolívares.

Este negocio no es nada rentable para la ama de casa que acostumbraba compartir un litro de refresco durante el almuerzo en familia. «Pues ya no podemos comprarlo y cuando lo hacemos es por ocasiones especiales, pero lo rendimos al máximo», señala Elda Pineda, quien desde hace más de un año, eliminó las gaseosas del menú. Reconoce que les toca consumir agua fría, porque si consiguen para las frutas, no le alcanza para el azúcar y así prepararse una jarra de jugo.

«Ni los miro, para que no me provoque», señala María Alvarado, quien saca cuentas que con ese monto se compra una harina y una mantequilla pequeña. Así resolvería algo de desayuno y hasta un poco para la cena.

Los consultados catalogan al refresco, como un lujo y aún siendo tan provocativo, prefieren dejarlos fríos en los mostradores de los establecimientos comerciales. Una bebida que apenas prueban, en alguna celebración.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Deterioro cognitivo es una amenaza silenciosa a cualquier edad

Las enfermedades que causan el deterioro cognitivo pueden afectar las capacidades mentales a cualquier edad cuando no hay la debida atención. Se asociaban directamente con la vejez, pero psiquiatras y neurólogos coinciden en pedir que no se confundan con un indicativo de la tercera edad. La disminución de la memoria suele encender alarmas, por lo que se debe obtener un diagnóstico temprano.

Redes sociales