lunes, 12 mayo 2025
lunes, 12 mayo 2025

Red de Derechos Humanos hace sexto viacrucis viviente

Agencias | LA PRENSA DE LARA.- Por sexto añ;o consecutivo, la Red de Derechos Humanos de Lara realizó un viacrucis viviente, el cual hace referencia al calvario que viven los empleados públicos en el país al no tener salarios justos que le permitan tener calidad de vida.

Francisco Carmona, coordinador regional del Comité de Derechos Humanos de Pensionados, Jubilados, aseguró que son las personas de la tercera edad las que se ven más afectadas por la inacción del Gobierno nacional al no reconocer el trabajo que realizaron por el país en sus añ;os productivos.

«Con este viacrucis le exigimos al Gobierno que nos atienda porque todos los venezolanos estamos viviendo un calvario, así como lo hizo Jesús en su época, los pensionados y jubilados la venimos pasando muy mal, son los peores 20 añ;os que hemos pasado con un salario que hace un añ;o era de 130 bolívares, pero que equivalían a 30 dólares, hoy son los mismos 130, pero equivalen a 4 dólares», dijo Carmona.

El viacrucis de la red de DD. HH. inició en la plaza Altagracia hasta el Santuario La Paz, contó con 14 paradas y cada una fue representada por una de las 25 organizaciones participantes.

Puede ampliar esta información en nuestra edición impresa de este miércoles 5 de Abril.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Enfermeros investigan para dar mejor atención

La presentación de trabajos de investigación "Ángela Mendoza D'Angelo" 2025 evidencia el profesionalismo del personal de enfermería, siempre atento a brindar la atención adecuada al paciente y garantizar la vida en áreas de alta exigencia, como en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), Trauma Shock, Sala de Parto y Emergencia. Así lo confirma la presidenta del gremio, Elda Jiménez, quien resalta la mística con la que, a pesar del cansancio y las enfermedades por sobrecarga laboral (más de 120 horas mensuales), ofrecen cuidados esenciales en los centros asistenciales.

Redes sociales