martes, 25 febrero 2025
martes, 25 febrero 2025

Rapiditeros “Cobran lo que les provoca”

Joelis Sosa | LA PRENSA.- “Quedé con el ojo pela­do y la boca abierta cuan­do el chofer me dijo el precio del pasaje. Mi re­acción fue gritar: ¡me de­ja por aquí!”, rezonga Mary Campos, quien cuenta que el pasado lu­nes estaba en la avenida Vargas con 22 y se montó en un rapidito para ir a su casa -cerca de Metrópolis- pero se bajó a las dos cuadras porque el precio del pasaje exce­día cinco veces su precio real.

Campos cuenta que esta no es la única vez que ha visto esta irregularidad, pues desde diciembre del año pasado los rapidite­ros “cobran lo que les provoca”, por ello agarró la costumbre de pregun­tar al montarse en los ca­rritos y así evitarse un disgusto. La tarifa real en recorridos dentro del municipio Iribarren es de 140 bolívares los días de semana hasta las 7:00 pm, mientras que los fi­nes de semana o feriados está en Bs. 160.

Este descontrol tiene in­cómodo a los guaros, pues aseguran que “no hay quien los controle”. La situación no sólo se ve en el oeste de la ciudad, porque quienes viven en la parroquia Unión seña­lan que deben pasar el pasaje “completico”, por­que de lo contrario no les dan el vuelto. “Siempre cargo los 140 porque si paso 200 bolos me debo olvidar de los otros 60 bo­lívares”, explica Rosa Guevara.

Esta mujer cuenta que para Pavia cobran 300 bo­lívares siendo un recorri­do corto. Muchos guaros se quejan del abuso y se­ñalan que los precios van desde 300 a 800 bolíva­res.

Quienes se dirigen al este de la ciudad también tienen quejas, un rapidi­to que va hasta El Ujano cobra 200 bolívares, du­rante el día y en las no­ches a partir de las 7:00 pm Bs. 300. “A cada hora van incrementando el pasaje va de 300 a 800 bo­lívares”, comenta Ma­riángel Rojas, una ama de casa que explica que a las 7:00 pm ajustan la ta­rifa y por hora le suben Bs. 100 sin pensar en los usuarios.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Cocuyero venía de feria y murió al volcar su moto

Ulises José Adam, quien se era cocuyero, fue uno de los invitados especiales a la XXVIII Feria y Cata del Cocuy en El Chimpiro, de Siquisique, pero cuando regresaba a su casa con su reconocimiento entregado por más de 30 años como productor de cocuy falleció. Sus familiares creen que perdió el control de su moto en una batea y cayó hacia la alcantarilla, muriendo al poco tiempo. Esto ocurrió a las 8:00 p.m. del viernes, tras conducir a exceso de velocidad en una carretera muy oscura de la zona.

Redes sociales