domingo, 23 febrero 2025
domingo, 23 febrero 2025

Pacientes renales piden reactivar cirugías en Lara

Guiomar López | LA PRENSA DE LARA.- Los pacientes renales claman para que se cumpla la reactivación del sistema de procura de órganos, tejidos y células sin quedarse en anuncios reiterativos que no profundizan en detalles mientras se siguen complicando e incluso pueden morir en la espera del riñ;ón. En Lara llaman a las autoridades para la adecuación en el Hospital Antonio María Pineda y empezar con los 24 pacientes que cuentan con sus donantes vivos y el protocolo con el tratamiento con inmunosupresores.

Todas las esperanzas por una mejor calidad de vida se van quedando entre anuncios y tienen el más reciente del pasado 26 de marzo, cuando desde el IVSS confirmaban la reactivación del sistema con el primer implante de córnea a un hombre en el hospital Domingo Luciani de Caracas. Pero se quedaron a la espera del resto de detalles y de la apertura a nivel nacional que ya habían anunciado en noviembre de 2021.

«Se tiene la infraestructura y el equipo profesional, pero falta la voluntad política y ese proceso de reorganización», señ;ala Héctor Colmenárez, diputado y titular de la Fundación Amigos del Paciente Renal en Lara (Fundaprel), de esas gestiones por materializar el trasplante a los 24 pacientes que cuentan con todo el tratamiento. Confirma que ese grupo pertenece a los 65 con los donantes asegurados y que la totalidad se estima en 170 posibles para trasplantes en Lara.

Señ;ala que dicha problemática está siendo discutida por las comisiones de Salud y la de Derechos Humanos del Consejo Legislativo de Lara (CLEL). También se encuentran actualizando los censos de los pacientes en un trabajo mancomunado entre Fundaprel y la Fundación Vida Renal Contigo. Además de organizar la manifestación pública y que puedan hacer un recorrido en caravana por las principales calles de Barquisimeto.

Desde el contexto nacional, la exigencia se acentúa en que los anuncios no están acompañ;ados por las especificaciones y pueden perderse las esperanzas de los pacientes. Según Reymer Villamizar, Fundación Amigos Trasplantados de Venezuela, se debería especificar el alcance del programa y ni se ha especificado de la espera por donantes fallecidos. «¿;Se tiene la infraestructura y la cultura de donantes?», finaliza con esta pregunta a las autoridades.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

OSV registró 332 accidentes de tránsito en enero

El Observatorio de Seguridad Vial (OSV) contabilizó al menos 332 accidentes de tránsito durante enero de 2025. En total, 639 personas resultaron afectadas por...

Redes sociales