martes, 13 mayo 2025
martes, 13 mayo 2025

Meléndez confirmó nuevo caso de COVID19 en Lara

Eduardo Soteldo | LA PRENSA de Lara.- Este domingo, la gobernadora del estado Lara, notificó sobre un nuevo caso de coronavirus en la entidad, el cual, fue detectado con una prueba rápida y le fue tomada las respectivas muestras de sangre para el estudio más profundo en la ciudad de Caracas.

De confirmarse el caso con los resultados que arrojen las pruebas en Caracas, el estado Lara llegaría a cinco casos.

Según lo que detalló la mandataria regional un hombre que llegó recientemente del extranjero fue el que arrojó el resultado positivo, por lo que insistió en la importancia de que las personas que ingresen al estado procedentes de otro país deben notificarlo a las autoridades regionales para que les sea realizada las pruebas correspondientes ya que muchas personas que portan el virus son asintomáticos y no son conocedores de que portan el patógeno y así están contagiando a todos los que le rodean.

Agregó que de ser necesario se aplicarán medidas más radicales para prevenir la propagación y que este tipo de casos no se repitan. Meléndez reiteró que las personas solo deben salir de casa para buscar los productos de necesidades básicas, y no para reuniones colectivas ni fiestas.

Exhortó a las fuerzas de seguridad a estar al tanto de las denuncias que lleguen sobre casos sospechosos para darle prioridad y sean atendidos «inmediatamente».

Información en desarrollo…

Síguenos en nuestras redes sociales como @laprensalara. Estamos en Twitter, Facebook, Instagram y Youtube.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Ecuador exige certificado de vacunación contra fiebre amarilla a pasajeros de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil

Desde este lunes 12 de mayo de 2025, las autoridades de migración del Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito han implementado un nuevo requisito para el ingreso al país, exigiendo la presentación obligatoria del certificado internacional de vacunación contra la fiebre amarilla para pasajeros provenientes de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil.

Redes sociales