martes, 8 julio 2025
martes, 8 julio 2025

Médicos rezaron por sus enfermos

Osman Rojas| LA PRENSA.- La Catedral se vistió de blanco. El emblemático templo católico abrió sus puertas para que inter­nistas, oncólogos, inten­sivistas, oftalmólogos, cardiólogos, ginecólogos, y neurólogos se congre­garan con un objetivo en común: rezar por la salud de los enfermos.

La salud en Venezuela se vino abajo. Nuestros hospitales son albergues de moribundos que lle­gan sin esperanzas. Hay que pedirle a Dios por ellos para que tenga mi­sericordia”, dijo el doctor Javier Fernández, inter­nista en la clínica San Francisco.

La Misa de las Batas Blancas arrancó a las 10:00 de la mañana y ter­minó a las 11:41. El padre Fidel González fue el en­cargado de la homilía en
la que pidió por los enfer­mos y resaltó la necesi­dad de abrazar el evange­lio para mejorar como personas.“Un médico sin fe no puede sanar a los enfer­mos.

Los doctores son portadores de buenas no­ticias. Así como nuestro señor Jesús quien vino a traer las buenas nuevas al mundo, nuestros pro­
fesionales de la salud de­ben ser instrumentos de bendición”, resaltó el pa­dre.

En la misa no sólo hubo doctores presentes. En­fermos de diversas pato­logías estuvieron allí para pedir sanidad y mostrar su apoyo al gremio médi­co que tan afectado se ve por la escasez de medica­mentos y la falta de mate­rial quirúrgico en las emergencias de los hos­
pitales.

“Hoy venimos con un corazón humillado y sin ganas de buscar culpa­bles. Estamos aquí para pedirle a nuestro padre que abra el entendimien­to de los encargados de administrar la salud en Venezuela porque no po­demos seguir muriendo por negligencia y apatía”,
dijo Miguel Cardona, pa­ciente oncológico.

Luzmila Leal, presiden­te de Médicos Unidos en Venezuela (MUV) y fun­dadora del movimiento Lara Entera por la Salud (OLES), lamentó la situa­ción por la que están atravesando los hospita­les en la región y dijo que es necesario sensibilizar­se con el padecimiento de las personas.

“Vemos todos los días a niños sufriendo porque no tienen comida. Ve­mos a pacientes morir porque no hay medica­mentos y eso es algo que debe llamarnos a todos.

Los doctores estamos frustrados porque no te­nemos cómo dar res­puesta oportuna”, dijo la internista.

A nivel nacional

Barquisimeto no es la única ciudad del país que se sumó a la Misa de las Batas Blancas. A nivel nacional los médicos de todo el país acudieron a iglesias simbólicas para pedir por la salud de los pacientes.

Distrito Capital, Bolívar y Carabobo fueron los primeros tres estados en sumarse a la homilía. En Madrid también se reali­zó una misa por los en­fermos venezolanos.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Venezuela destaca en la inauguración de la II Serie del Caribe Kids 2025

La II Serie del Caribe Kids dio inicio este domingo 6 de julio en el estadio “Jorge Luis García Carneiro” de La Guaira con una ceremonia inaugural a las 6:00 de la tarde, tal como anunció la Confederación de Béisbol Profesional del. El ambiente marcó el comienzo de este prestigioso torneo regional que reúne a las futuras estrellas del béisbol de 12 y 13 años.

Redes sociales