viernes, 22 agosto 2025
viernes, 22 agosto 2025

Medicinas colombianas se mantienen en las calles de Lara

Osman Rojas | LA PRENSA de Lara.- Las medicinas colombianas siguen circulando. Aunque desde el Colegio Farmacéutico en el estado Lara han alertado que consumir medicamentos que no están autorizados por las autoridades sanitarias pueden generar reacciones alérgicas o problemas estomacales en los pacientes, los fármacos traídos del país cafetero siguen circulando.

«Hemos solicitado mano dura a las autoridades sanitarias para que estos medicamentos no se vendan en las calles. Vemos con mucha preocupación cómo hay bodegas que tienen medicamentos para la tensión y eso es algo que va en contra de la ley. Las personas no saben qué están tomando y tampoco saben si esos medicamentos están siendo conservados de forma correcta», dice Omar Álvarez, presidente del Colegio Farmacéutico en la región.

René Rivas, presidente del Colegio de Médicos en Lara, también denunció esta situación, pues señala que las personas pueden estar consumiendo medicinas sin el principio activo farmacológico. Dicho de otras formas las cápsulas o pastillas pueden no tener ningún componente de farmacia.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

La Inteligencia Artificial transforma la educación y el empleo en Venezuela

La Inteligencia Artificial (IA) se está integrando en las universidades venezolanas para potenciar las habilidades de los estudiantes y optimizar procesos. Aunque existe un debate sobre la sustitución de empleos por la IA, expertos señalan que esta tecnología es una aliada para hacer a los profesionales más eficientes.

Redes sociales