jueves, 3 abril 2025
jueves, 3 abril 2025

Licoreros quieren subir las ventas

Guiomar López | LA PRENSA.- Las trabas en puntos de control en carretera, la espera de más de dos años para obtener permi­sología y la desconfianza de consumidores frente a la campaña de bebida adulterada, movió el piso de la Federación de Pro­ductores de Aguardiente y Cocuy Mixto en Aguada Grande.

Esto los llevó a formalizar su organiza­ción con la actualización del censo y carnetización de sus miembros. El golpe ha sido fuerte para la economía del mu­nicipio Urdaneta, con un bajón en las ventas que se limita al 30 por ciento.

En menos de dos meses el escenario es más críti­co, cuando antes despa­chaban de 20 a 30 camio­nes diarios, ahora apenas llegan a 5 camiones.

Un descenso que lamenta Eligio Lucena, directivo de la Federación y que as­pira se supere con la for­malidad de unificar crite­rios como organización y conservar la calidad de este producto contentivo del 40 por ciento de co­cuy, además de la melaza de consumo humano, mielina tipo A y B.

Luchan por la certifica­ción de origen único, con su respectiva aprobación sanitaria, del Cuerpo de Bomberos y están a pun­to de concretar el proyec­to de laboratorio con es­pecialistas de la UCLA.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Iglesia de Santa Rosa anuncia detalles para el retorno de la Divina Pastora

La iglesia de Santa Rosa, cuna de la devoción mariana más grande del país, ofreció detalles de lo que será el regreso de la imagen de la Divina Pastora tras su visita 167 por la ciudad de Barquisimeto y que está pautado para el venidero sábado 12 de abril.

Redes sociales