miércoles, 30 julio 2025
miércoles, 30 julio 2025

Le montan la cacería a comida barata

De Leca/ Mendoza | LA PRENSA.- Ante la desesperación de conseguir alimentos, guaros hacen cualquier sacrificio para “cazar” productos y verduras a buen precio. Más de seis mil personas aguardaron en cola y hasta pernoctaron desde el viernes en la tarde en alguno de los tres puntos dispuestos para la jornada de carnetización llevada a cabo por la Central Cooperativa de Servicios Sociales de Lara (Cecosesola).

“Aquí venden bastantes productos regulados y verduras a buen precio, pero necesitamos el carnet para la comprar, por eso nos calamos este calvario, luchamos por conseguir alimentos”, dijo el señor Daniel Ramírez, quien llegó a las 5:00 de la mañana de ayer domingo, pero estaba casi de último en la cola que daba vuelta a la manzana y se encontraba con los primeros, por lo que temía no alcanzaría a sacar el preciado documento.

Hasta las 9:00 am sólo habían atendido a 500 personas. Usuarios que incluso llegaron de municipios foráneos se mostraban ansiosos por sacar el carnet.

Ender Duarte, coordinador de Cecosesola, explicó que en esta oportunidad sólo tenían material para sacarles carnet a 3 mil personas, mil por zona, Ruiz Pineda (Oeste), Feria de las Trinitarias (Este) y feria de Barrio Unión (Centro), sin embargo la cantidad de solicitudes rebozó la estimado.

“Los primeros mil se carnetizaran, para los rezagados habilitamos unas fichas para que nos dejen sus datos”, puntualizó y agregó que apenas les llegue material llamarán a los que quedaron pendientes.

Asimismo explicó que semanalmente son otorgados más de 40 mil números que son retirados de lunes a miércoles por terminal de la cédula de identidad, y los martes día preferencial para personas de la tercera edad y discapacitados. Mientras que la venta se realiza de jueves a sábado desde la 5:40 am hasta las 4:30 y los domingos desde las 7:00 de la mañana hasta mediodía.

Una de las razones por las que cada día los consumidores acuden a la Cooperativa, es porque saben que tienen la posibilidad de llevarse al menos un producto a casa.

“Mi hermana compra aquí, siempre lleva varios productos y no llega ni a Bs.300 mil, otras veces sólo lleva una sola cosa, pero es algo, por eso va tanta gente que queremos sacarlo”, contó Julia Terán, una ama de casa que asegura buscar opciones para ahorrar.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Morosidad en condominios acelera deterioro de edificios antiguos en Barquisimeto

Deterioro en Edificios Antiguos de Barquisimeto: La Morosidad del Condominio Pasa Factura Barquisimeto, Lara – 30 de julio de 2025 – Filtraciones, ascensores dañados y paredes agrietadas son una constante en muchos edificios antiguos de Barquisimeto, una situación atribuida en gran parte a la morosidad en el pago de las cuotas de condominio. Este problema no es exclusivo de Lara, sino que se replica en amplias zonas del país.Ana Bastidas, residente de los edificios de la urbanización Antonio José de Sucre, construidos a finales de 1971, enfrenta la realidad de subir seis pisos a diario debido a que el ascensor de su edificio lleva más de siete años inoperativo. "A mis 68 años me cuesta estar subiendo todos los días las escaleras. Hace un tiempo hicieron un presupuesto para el mantenimiento del ascensor, pero no todos los propietarios podían pagar esa cantidad porque en este edificio la mayoría es jubilado y pensionado", relató Bastidas, reflejando una problemática común.La situación en "La Sucre" se extiende a varios sectores de la ciudad. A pesar de la existencia de administraciones de condominios, no todos los propietarios cumplen con sus pagos al día. Algunos argumentan que la cuota es mínima para el mantenimiento adecuado. En particular, en algunas comunidades de Barquisimeto, especialmente en zonas populares, el deterioro de las edificaciones se ha acelerado considerablemente, siendo la morosidad la principal causa.Los montos mensuales de condominio varían, oscilando entre cinco y 50 dólares, según consultas realizadas por LA PRENSA. Un número significativo de morosos corresponde a personas que residen fuera del país, pero también hay un grupo considerable que alega insuficiencia económica para cubrir el condominio, los servicios públicos y las necesidades básicas.Alexandra Gaete, abogada especialista en condominios, explicó que la morosidad está directamente ligada a la situación económica actual del país. En el estado Lara, se estima que entre el 40% y el 45% de los propietarios o inquilinos de apartamentos presentan deudas. Gaete diferencia entre "morosos leves" y los de "larga data", señalando que algunos simplemente no perciben el recibo de condominio como una obligación. Además de motivos circunstanciales como enfermedades, la abogada identifica a los jubilados como un grupo con morosidad definitiva. "Analizamos los casos y pactamos formas de pago, pero no podemos exonerarlos porque problemas tienen todos y el edificio necesita mantenimiento", puntualizó Gaete, subrayando la necesidad de los recursos para la conservación de las propiedades.Opciones de Títulos: Morosidad en Condominios Acelera Deterioro de Edificios Antiguos en Barquisimeto.Ascensores Dañados y Filtraciones: La Morosidad del Condominio Pasa Factura en Barquisimeto.Barquisimeto Enfrenta Crisis de Mantenimiento Edilicio por Alta Morosidad en Condominios.Resumen de Dos Líneas: Edificios antiguos en Barquisimeto sufren filtraciones y daños estructurales debido a la alta morosidad en el pago de condominios, un problema que afecta hasta el 45% de los propietarios en Lara. La situación impacta principalmente a jubilados y personas con bajos ingresos, dificultando el mantenimiento esencial.

Redes sociales