lunes, 21 abril 2025
lunes, 21 abril 2025

Kilo de tomate pasa los 7 mil bolívares

Cristina Linárez | LA PRENSA.- El tomate cada día se consigue más cariñoso tanto en ferias, supermercados y cooperativas. De costar el kilo 3 mil 500 bolívares, el “rojito” pasó a costar 7 mil 500 bolívares, siendo una de las hortalizas más costosas.

Pasar al lado de la cesta y pelar los ojos al ver el precio del kilo de tomate le ocurrió ayer a siete consultados por La Prensa en una feria muy conocida del centro de Barquisimeto.

Sandra Domínguez, ama de casa de 48 años, comenta que semanalmente entre verduras, hortalizas y frutas gasta 50 mil bolívares y eso es “escogiendo de a poquito” para no gastar más de la cuenta.

La dama, que solo llevaba tres tipos de verduras en su cesta, resaltó que el tomate y la zanahoria pasaron a ser los dos vegetales que menos consume, debido a que el kilo a su parecer está costoso. El kilo de zanahoria se encuentra a 6 mil bolívares.

Antes de comprar los consultados explicaron que hacen un recorrido por varias ferias de hortalizas con la intención de comparar precio y adquirir donde esté más económico. Entre estos consultados está Guillermo Sánchez, un mecánico de 40 años, quien junto a su esposa casi todos los domingos hacen cumple esta rutina.

Él comenta que un año cada vez que realiza sus compras, se llevaba a su casa uno o dos kilo de cada cosa para que rindiera por al menos un mes, pero ahora solo agarra “un poquito aquí, un poquito allá” y la mayoría son vegetales que están en feria. El tomate, zanahoria, papa y cebolla, ya no están en feria, el kilo de las dos ultimas está en Bs. 4 mil.

Consultados comentan que en la ferias y cooperativas, los alimentos están un “pelo” más baratas que en las del este de Barquisimeto.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Monseñor Polito Rodríguez: el legado del Papa Francisco es muy grande

La muerte del papa Francisco, este lunes 21 de abril, deja un gran dolor en la iglesia católica venezolana. Monseñor Polito Rodríguez, arzobispo de la arquidiócesis de Barquisimeto, hizo un llamado a la feligresía y a los religiosos a mantenerse en oración por el descanso del sumo pontífice y a tener siempre presente su legado, resaltando que su muerte es una invitación a la renovación de la esperanza de la resurrección.

Redes sociales