miércoles, 8 octubre 2025
miércoles, 8 octubre 2025

Jóvenes de Alasid desarrollan su motricidad jugando Bowling

En un encuentro emocionante y familiar, 17 jóvenes pertenecientes a la Asociación Larense del Síndrome de Down (Alasid), demostraron las habilidades motoras y cognitivas que han logrado desarrollar durante la práctica del juego de bowling. Esto durante el mes de marzo, dedicado a la concienciación sobre Trisomía 21.

María Fátima de Fernández, presidenta de Alasid, comentó que este es el primer torneo que realizan junto a la familia. «Es muy importante porque es un deporte que les ha permitido, como a todo atleta, adquirir disciplina al cumplir los entrenamientos. Aprenden las posturas necesarias para el buen lanzamiento de la bola, mejoran su coordinación motora, se dan cuenta cuando es su turno de juego, reconocen cuál es el peso de la bola, el dominio que deben tener de ella. Además, cada vez que entrenan queremos mejorar su average para que cuando deban competir en torneos puedan tener más opciones para las olimpiadas mundiales».

Jovenes 1

Dentro de la asociación hay participantes del subprograma de olimpiadas especiales capítulo Lara, que tiene un equipo de 20 atletas y la mayoría con esta condición y asociados en Alasid, es por ello que en su mes esta asociación decidió hacerles un homenaje con un torneo en unión con sus familias. Para su entrenadora, Dina Giménez, el bowling les ayuda a mejorar la estabilidad emocional, concentración y avanzar en su desarrollo deportivo y social.

jovenes 2

Jóvenes estuvieron con sus familiares

En la actividad participaron 17 jóvenes con un familiar. El ambiente era de fiesta y celebración en cada línea que ejecutaban con gran destreza. Cada uno de los participantes demostraron la libertad y seguridad con la que lanzaban la bola, celebraban con familiares y amigos el derrumbe de los pines.

jovenes 5

Para este fin de semana, Alasid cerrará su mes aniversario con una fiesta llanera.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Concurso de escritura creativa impulsa el estudio sobre obra de Cervantes

Concurso de escritura creativa reta a más de mil estudiantes de Barquisimeto y Palavecino a realizar una "Entrevista Ficticia a Don Quijote de la Mancha" para fomentar el estudio y el amor por la literatura clásica española.

Redes sociales