jueves, 7 agosto 2025
jueves, 7 agosto 2025

Inician preparativos para posibles intensivos en la Unexpo

María B. Jordán | LA PRENSA DE LARA.- En la Unexpo ya están haciendo el llamado para realizar las preinscripciones para los próximos intensivos y así saber a detalle si los estudiantes están de acuerdo o no y sacar el presupuesto.

Eduardo Goyo, miembro del Movimiento Estudiantil, explicó que hasta el momento no se tiene ninguna información sobre el proceso, pues apenas van a comenzar, pero con la preinscripción la idea es conocer cuántos estudiantes participarán, cuántas materias pueden ofertar, además del costo de cada una.

Actualmente están haciendo el llamado para que todos los estudiantes que estén interesados se registren y de esa manera poder tener un aproximado de los alumnos que quieran ejecutar los intensivos en el lapso 2022, tomando en cuenta que tienen un costo y deben dividir los gastos tanto de funcionamiento como para el pago de profesores.

Hasta la fecha no tienen información si se trabajará por modalidad presencial o virtual, pero muchos estudiantes están entusiasmados para que se realicen los intensivos, porque es una manera de adelantar materias y avanzar en la carrera luego del tiempo perdido tras la suspensión de las clases por la pandemia.

Afectados

En el caso de la UCLA, miembros de la Federación de Centros de Estudiantes denunciaron que en el Decanato de Ciencias Económicas y Empresariales (DCEE), las autoridades no aprobaron los intensivos. En esta fecha ya tendrían que estar en la preinscripción para iniciar clases en agosto, pero aún siguen sin respuesta sobre su petición.

Los estudiantes denunciaban que ellos ya tenían su proyecto armado y más de 1.000 estudiantes están de acuerdo con que se realicen los intensivos en el DCEE, teniendo un costo de cinco dólares por unidad crédito, pero siguen en la espera. Esta sería la primera vez que no se realizarían los intensivos.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Francesco Acosta representará a Venezuela en competencia de Astronomía

Francesco Acosta Tellechea, un niño larense de 11 años, es el primer venezolano en clasificar a la semifinal de la Competencia Internacional de Astronomía y Astrofísica (IAAC) 2025. Su talento autodidacta en ciencias lo ha convertido en un genio que resuelve operaciones universitarias, y su preparación para la competencia es apoyada por un tutor alemán y especialistas locales.

Redes sociales