sábado, 29 marzo 2025
sábado, 29 marzo 2025

Hospitales deficientes en inspección

William Croes | LA PRENSA.- La reciente inspección de los hospitales de cabecera de los nueve municipios realizada por representantes del motor farmacéutico en Lara determinó, en una evaluación preliminar, que hay severas irregularidades en la administración y distribución de materiales medicoquirúrgicos y medicinas.

La inspección se realizó en los depósitos de los centros asistenciales en los nueve municipios, incluyendo el Hospital Central Antonio María Pineda. Linda Amaro, representante del motor farmacéutico en la entidad, indicó que no hay una buena distribución del material y que se ha llegado a vencer antes de llegar a las manos de los pacientes.

Hay una descoordinación muy grande entre los centros asistenciales regionales. La lógica indica que si hay una medicina o material en un centro asistencial, pero se necesita en otro se puede dar al paciente porque se trata de una emergencia. Pero notamos que se ha llegado hasta ese nivel de mezquindad”, expresa la doctora Amaro, una de las encargadas de pasar el reporte de la auditoría realizada.

Amaro asegura que tienen casos documentados de familiares de pacientes que acudían al depósito del centro asistencial a solicitar un material o medicina que necesitaban y le decían que no había en el inventario, pero cuando ellos inspeccionaban se daban cuenta de que sí estaba en existencia o había llegado recientemente en grandes cantidades y ya no había, por lo cual se presume que haya un mal manejo del material.

La comisión no quiere entrar en especulaciones sobre un presunto sabotaje. “Dejar vencer un medicamento acarrea un daño irreversible para el paciente que tiene una necesidad y demanda un servicio gratuito de calidad, como lo establece la Constitución”, indica Amaro.

El grupo de especialistas que hizo la inspección a los centros asistenciales vio cómo más de 90 % de los medicamentos y materiales que están en los depósitos y subdepósitos provienen de las compras del Gobierno nacional, pese a que en Lara el servicio de salud es descentralizado y está a cargo de la gobernación.

“Queremos saber qué ha hecho el gobernador Henri Falcón con el recurso que se le ha dado para la compra de medicamentos y materiales. En qué la estará invirtiendo”, se pregunta Amaro, quien además ha canalizado ciertas denuncias de familiares de pacientes a la comisión de salud del Consejo Legislativo presidida por Ana María De Palo, diputada del PSUV que investiga parte de los casos que llegan en dicha materia.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Comunidad El Empedrado espera por asfalto

El clamor por la recuperación de la vialidad resuena en el sector El Empedrado del municipio Torres, donde un tramo de seis kilómetros se ha convertido en un obstáculo para la movilidad de residentes y productores agrícolas. La deteriorada vía, descrita por los habitantes como una "conchita" de asfalto que se desmorona, dificulta el traslado de vehículos particulares y afecta gravemente la actividad agrícola de la zona.

Redes sociales