viernes, 23 mayo 2025
viernes, 23 mayo 2025

Floristerías registran un 90% de merma en sus ventas

Julián Alvarado | LA PRENSA DE LARA.- Las floristerías en la ciudad de Barquisimeto han sido afectadas por la crisis económica de los últimos añ;os en Venezuela, la delincuencia y falta de mantenimiento en los cementerios. Cada uno de estos motivos ha causado que los ciudadanos no continúan asistiendo con la misma frecuencia que hace 15 o 20 añ;os a los camposantos y que los ingresos de las floristerías hayan mermado casi en un 90%.

«Al igual que muchas áreas comerciales, nosotros los floristas nos las hemos tenido que reinventar, pero igualmente las ventas están muy bajas. Ya no es lo mismo que nuestros añ;os mozos», explicó con una peculiar sonrisa Ives Pernalete, comerciante que por más de 20 añ;os trabaja vendiendo arreglos florales en un local cercano al Cementerio Municipal, ubicado al oeste de Barquisimeto.

Pernalete recuerda con nostalgia que en otra época las personas realizaban colas para comprar rosas. Él afirma que en parte la caída del mercado pasa por la situación de Venezuela con respecto al acceso financiero de los venezolanos, considera que otra parte está ligada al mal estado de los cementerios y también a la falta de romanticismo. «Para regalar una flor a un ser querido, no hay día malo», especifica.

Actualmente, la opción que más adquieren los clientes son los ramos surtidos que cuestan alrededor de tres dólares y es un pequeñ;o paquete conformado por rosas, girasoles, astromelias, follajes, helechos y margaritas.

El paquete de pompon y margaritas tienen un valor de 10 dólares. En varias floristerías son conscientes de que sus ventas no serán las mejores hoy cuando se conmemore el Día de los Muertos.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Universidad de Harvard no podrá matricular estudiantes extranjeros ante medida tomada por Trump

Este jueves 22 de mayo, la administración Trump ha revocado la autoridad de la Universidad de Harvard para inscribir estudiantes internacionales, una medida que intensifica la confrontación entre la prestigiosa institución de la Ivy League y las demandas políticas del gobierno. Esta decisión, anunciada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), prohíbe a Harvard matricular nuevos estudiantes extranjeros y exige a los actuales transferirse o enfrentar la pérdida de su estatus legal en EE. UU.

Redes sociales