martes, 6 mayo 2025
martes, 6 mayo 2025

Fieles peregrinan para la bendición de los ramos

Católicos fieles de 16 templos de la Arquidiócesis reciben bendición de los ramos por parte de Monseñor Polito para iniciar la Semana Santa.

En peregrinación y procesión, feligreses de los 16 templos y vicarías que conforman la zona pastoral San José de la Arquidiócesis de Barquisimeto llegaron a la parroquia La Resurrección del Señor, ubicada en el kilómetro 7 vía Quíbor, para participar en la misa de bendición de los ramos, oficiada por monseñor, Polito Rodríguez.

Marbella Mujica, con su palma en la mano, comentó que casi toda la vicaría de Nuestra Señora de Los Ángeles estuvo presente, ya que mientras un grupo se trasladó en autobús, otro lo hizo a pie, en procesión. De la misma forma llegaron habitantes de las comunidades Cerritos Blancos, La Paz, El Tostao, Los Ángeles, Buena Vista y Prados de Occidente.

Fieles peregrinan para la bendición de los ramos

Asistencia de los fieles para la bendición de los ramos.

Esta celebración en conjunto ha sido muy particular, pues la ceremonia en la que se recuerda la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén como un rey humilde se realiza al inicio de la Semana Mayor en cada iglesia. Sin embargo, en la primera bendición de ramos del arzobispo de Barquisimeto desde que asumió el cargo, él decidió que fuera en conjunto y se comprometió a continuar esta celebración de esta manera en los años siguientes.

Con la misa de bendición de ramos se recuerda que Jesús fue recibido por el pueblo como rey humilde, a diferencia de los reyes de la época, para demostrar que su reino sería diferente y eterno. Rodríguez recordó que el «Hosanna, bendito el que viene en nombre del Señor«, que gritó el pueblo, fue un llamado de auxilio y salvación. Por eso tiraron ramos y palmas para dar la bienvenida al que consideraban el verdadero rey.

Fieles peregrinan para la bendición de los ramos

Monseñor Polito Rodríguez manifestó que este momento marca el inicio de la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo, que es lo que se rememora en la Semana Mayor, un tiempo para acercarse más a Dios, por lo que hizo un llamado a toda la población larense, a vivir cada una de las actividades que se realizan en la Iglesia católica, pues «no sabemos si será nuestra última Semana Santa«.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Redes sociales