miércoles, 9 julio 2025
miércoles, 9 julio 2025

Estudiantes sin pagar pasajes

Evana Materán |  LA PRENSA.- Transportistas bolivarianos respaldaron cambios en el pasaje estudiantil. Buscan un beneficio mutuo entre choferes y usuarios.

Marena Bastidas, presidenta de la Confederación Bolivariana de Transporte de Lara, informó que por el resto del año los estudiantes podrán montarse en las unidades sólo con el uniforme, mientras que los universitarios deberán identificarse con el carnet. “No se van a abrir los centros de recarga, tampoco será necesario introducir la tarjeta en los tarjeteros”, dijo. Al presentarse irregularidades en las rutas, los estudiantes podrán realizar las denuncias en el Ministerio de Transporte.

Además, aseguró que “ya cancelaron seis meses de subsidio a las líneas”.

estacó que el jueves fueron depositados Bs 269.221.227,07 a los choferes del estado Lara para cubrir los compromisos que se debían desde hace seis meses. Bastidas añadió que esta semana se estarían cancelando los meses de octubre y noviembre.

“Sólo se deberá diciembre”, explicó. Resaltó que Fontur analizará el monto mensual que han generado las unidades que estén productivas en pasaje estudiantil para luego realizar un promedio y cancelar el resto del subsidio.

Consideró ilógico que los ruteros intenten desestabilizar la ciudad. Negó que el Gobierno nacional intente eliminar el pasaje a los estudiantes. Recordó que continuarán durante tres días las mesas de diálogo dirigidas por el Ministro Ricardo Molina en Caracas para ofrecer una opción del pasaje que favorezca a los transportistas y estudiantes.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Pacientes oncológicos en Venezuela enfrentan gastos mensuales desde 280$ hasta $3000

El término crónico de la enfermedad se acentúa, con la misma intensidad de las limitaciones de pacientes con cáncer, que no cuentan con apoyo de familiares o amigos en el exterior, ni suficientes donaciones para poder cubrir el tratamiento de alto costo que oscila entre $280 y hasta $3.000 mensuales. Varios testimonios dicen que se sostienen desde la fe y por necesidad han consumido algún fármaco vencido a riesgo de que no haga efecto o recurren a medicinas alternativas para calmar la molestia.

Redes sociales