lunes, 11 agosto 2025
lunes, 11 agosto 2025

El estado Lara tendrá su propia mina de oro

Osman Rojas | LA PRENSA de Lara.- Lara tendrá su propia mina de oro. Tal y como lo anunció el presidente Nicolás Maduro el pasado día miércoles la entidad crepuscular contará con una parcela en el estado Bolívar que podrá explotar para obtener recursos que sirvan para la culminación de obras públicas.

Carmen Meléndez, gobernadora de la entidad, informó este jueves que el Gobierno nacional asignó una de 25 parcelas al estado Lara y que, en los próximos días, la región podrá llevar un equipo para trabajar con la explotación de minerales y así obtener recursos.

«Haremos una alianza con alguna empresa privada para trabajar en el bloque que nos corresponde», dijo Meléndez al ser consultada sobre la asignación de una parcela. La gobernadora comenta que en una primera instancia los recursos que se obtengan serán divididos en tres partes. Una parte irá para la empresa que extraiga el mineral y haga el proceso de purificación, otra parte será destinada al Gobierno nacional y otra parte será destinada a la administración regional.

«Esto nos permitirá seguir realizando obras y mantener la inversión social. Esta es una manera de burlar el bloqueo económico al que está sometido el país», dijo la gobernadora.

De acuerdo a lo explicado por Mélendez en los próximos días un campamento larense se asentará en el estado Bolívar para empezar con la actividad minera. La almiranta confía en que, a principios del próximo año, se empiecen a ver los beneficios de este nuevo acuerdo. «En enero debemos estar obtenido los primeros recursos», soltó la gobernadora luego de concluido un acto de entrega de viviendas en el sector Fe en Cristo, al oeste de la ciudad.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Abogadas y defensoras de la mujer: el miedo y la impunidad frenan las denuncias de violencia en Venezuela

Expertas en derecho y defensoras de la mujer alertan que la violencia de género en Venezuela está normalizada y tiene un alto nivel de impunidad. Resaltan la importancia de que las víctimas reconozcan la agresión para poder salvar sus vidas, en un país donde se han registrado al menos 61 femicidios entre enero y mayo de 2025.

Redes sociales