sábado, 12 julio 2025
sábado, 12 julio 2025

COVID19 deja 2.337 casos en Lara

Jesús Pérez | LA PRENSA DE LARA.- La pandemia del nuevo coronavirus aún asedia en el estado Lara. En las últimas 24 horas se han sumado 36 contagios adicionales a nivel regional para elevar a 2.337 el total de infectados por el patógeno, así lo informó este lunes la gobernadora Carmen Meléndez.

Los nuevos casos que se reportan en Lara, previamente anunciados por la vicepresidenta Delcy Rodríguez ayer domingo (18 de octubre) se ubican en los municipios Iribarren (26; distribuidos en las parroquias Guerrera Ana Soto 6, Catedral 2, Concepción 5, Cují 2, Tamaca 2, Santa Rosa 5 y Unión 4), Andrés Eloy Blanco (3), Morán (2), Jiménez (2), Palavecino (2) y Urdaneta (1).

Meléndez detalló que, hasta la fecha, en Lara ya 1.813 pacientes han recibido su alta médica por superar el virus. Mientras que el número de decesos por COVID-19 en el estado se ubica en 17. «Ya tenemos unos informes que se han enviado a Caracas para sumar los fallecidos de estos últimos días», indicó.

En Lara 507 casos de coronavirus aún se mantienen activos, ellos se distribuyen en los municipios Iribarren (291), Palavecino (47), Morán (40), Torres (39), Jiménez (22), Andrés Eloy Blanco (18), Crespo (13), Urdaneta (13) y Simón Planas (7).

Semana de flexibilización

La gobernadora, Carmen Meléndez, recordó que a partir de este lunes, 19 de octubre, inicia en Lara una nueva semana de flexibilización en el marco del esquema 7+7, con la incorporación de nuevos sectores de la economía, que incluye a los clubes y playas, sitios que oficialmente están cerrados desde mediados de marzo.

La lista de reapertura, tal como anunció el Ejecutivo Nacional, incluye jugueterías, tiendas de muebles, pequeños expendios de variada índole, confiterías, joyerías, casas de empeño, floristerías, viveros, restaurantes, cafeterías, heladerías y perfumerías.

Además reabrirán las tiendas dedicadas exclusivamente a la venta de licores, así como los parques de diversiones o temáticos, espacios cuyo cierre ha sido más vigilado por el Estado.

En el caso de los restaurantes, Meléndez indicó que laborarán con un aforo del 40%, igual que el resto, desde las 8:00 a.m. a 8:00 p.m., el resto de servicios deben fijar su horario hasta las 4:00 de la tarde.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Desbordamiento del Río Aroa causa afectaciones en el Municipio Silva, Falcón

Las intensas lluvias de las últimas horas ocasionaron el desbordamiento del río Aroa, en la parroquia Boca de Aroa, municipio Silva del estado Falcón, generando diversas afectaciones en la zona.

Redes sociales