miércoles, 9 julio 2025
miércoles, 9 julio 2025

Buscan opciones: guaros resuelven con bicicletas reparadas

Luis F. Colmenárez | LA PRENSA DE LARA – La reparación de bicicletas ha sido la salvación. Larenses en medio del caos por el transporte público, han implementado los llamados «trasplantes», que consiste en reparar sus bicis viejas con repuestos de otras que están en desuso pues los altos precios de una dos ruedas nueva trunca la posibilidad de comprarla.

Debido a que la bicicleta se ha convertido en el medio de transporte de los venezolanos luego de la escasez de combustible, los guaros cuidan y modifican sus bicis para mantenerlas a tono y poder movilizarse por toda la ciudad.

De allí que es común ver a los larenses buscando bicicletas viejas para recuperar las piezas que están en buen estado e ir armando un vehículo funcional. Asiento, manubrio, ejes, pedales y rines son algunas de las piezas que por lo general son cambiadas. Aún así, sostienen que mantenerlas en buen estado conlleva una verdadera renta ya que exponen que constantemente deben llevarlas a reparar o a alinearlas.

«Ahora todos los días vienen clientes, por lo general puedo atender hasta 15 bicicletas en un solo día» comenta José Jiménez, quien desde hace 30 años se dedica a reparar bicicletas en el centro.

Otra de las alternativas en los trasplantes es el uso de piezas de otros vehículos como por ejemplo la silla de ruedas de la cual extraen las ruedas y las adaptan a sus bicicletas.

En el mercado, una bicicleta nueva rin 26 puede costar entre 140 y 160 dólares, mientras que la reparación o trasplante puede costar entre 10 y 30 dólares, dependiendo del trabajo que se haga. Una bicicleta usada puede costar $80.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Fedenaga pide exonerar el ISLR a ganaderos afectados por lluvias

La Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga) y la Asociación de Ganaderos del Estado Táchira (Asogata), a través de su presidente Edgar Medina, han reiterado a las autoridades nacionales la urgente necesidad de exonerar el Impuesto Sobre la Renta (ISLR) y facilitar el acceso a créditos agrícolas. Esta solicitud se realiza en nombre de todos los ganaderos del país, con especial énfasis en aquellos severamente impactados por las recientes y prolongadas precipitaciones.

Redes sociales