jueves, 1 mayo 2025
jueves, 1 mayo 2025

Barquisimeto celebra la sexta Feria Internacional Ovina y Caprina

En esta edición participan delegaciones de Brasil, Colombia, México y Barbados enriqueciendo la diversidad y alcance del evento. En esta edición participan delegaciones de Brasil, Colombia, México y Barbados enriqueciendo la diversidad y alcance del evento. Neilsa Rodríguez | LA PRENSA DE LARA. – La Feria Internacional Ovina y Caprina Barquisimeto 2024 fue inaugurada este miércoles, 29 de mayo, marcando el inicio de un evento de relevancia en el Complejo Ferial Bicentenario, acontecimiento que se extenderá hasta el domingo 2 de junio.

Más de 100 productores de ovinos y caprinos provenientes de 16 estados de Venezuela y 4 países invitados se unirán a esta sexta edición de la feria. Se espera la exhibición de aproximadamente 1.600 ejemplares de estos animales, con unos 800 compitiendo en diversas categorías. El comité organizador anunció que todas las actividades de la feria serán de acceso libre para el público.

El alcalde del municipio Iribarren, Luis Jonás Reyes, integrante del comité organizador, resaltó el reconocimiento nacional e internacional que ha adquirido la feria de ovinos y caprinos de Barquisimeto, en la que Lara destaca por su excelente genética animal.

En esta edición participan delegaciones de Brasil, Colombia, México y Barbados enriqueciendo la diversidad y alcance del evento. La feria reunirá a criadores, agroindustriales, emprendedores y jueces del sector ofreciendo actividades como exhibiciones de animales, concursos de productos lácteos y demostraciones con perros de pastoreo.

El programa educativo contempla conferencias a cargo de expertos internacionales como: Alejandro Ferrer, Luis Portilla de México, Sergio Nadal, Giancarlo Antoni y Salvador Junior de Brasil, Garry Simmons de Sudáfrica y Thomas Cox de Estados Unidos.

Además, el sector privado estará representado por organizaciones como la Asociación Nacional de Criadores de Cabras Lecheras, la Asociación de Criadores de Ganado Ovino y la Asociación Venezolana de Criadores de Ovinos.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Brote de Sarampión en Chihuahua México suma más de 700 casos

El primer contagio se originó a mediados de febrero en un niño de 8 años que no estaba vacunado. Desde entonces, autoridades ha documentado 761 casos de sarampión en el Estado, una cifra que va en aumento. La Secretaría de Salud de Chihuahua estima que al menos el 90% de las personas que se han contagiado no estaban vacunadas y que alrededor del 15% de las personas que se han contagiado han sido hospitalizadas

Redes sociales