miércoles, 13 agosto 2025
miércoles, 13 agosto 2025

Altos funcionarios avalan el delito

Ana Uzcátegui | LA PRENSA de Lara.-& ;El primero de mayo de 2019 se registró uno de los casos que más conmocionó a la opinión pública en Lara. Luego de la convocatoria que hicieron Juan Guaidó y Leopoldo López el 30 de abril y que llevó a marchas por el Día del Trabajador en el país, se registró un ataque de colectivos escandaloso. Siete colectivos pertenecientes a la Red de Resistencia Ciudadana fueron detenidos en flagrancia mientras robaban, golpeaban y amedrentaban a manifestantes en la avenida Venezuela con calle 22, el procedimiento fue ejecutado por funcionarios de la Policía de Lara, pero paradójicamente estos sólo permanecieron presos unas pocas horas.

Mientras eso ocurría, funcionarios de la Guardia Nacional, de las FAES y policiales aplicaron más de 50 detenciones a civiles que ejercían su derecho a la protesta, muchos tardaron varios meses en salir de los destacamentos de la GNB 121, el 123 y CORE 4 e incluso algunos trasladados hasta el comando de las FAES donde permanecieron recluidos y bajo medida cautelar, lo que ha sido calificado por la ONG Foro Penal, como la jornada donde más presos políticos se han contabilizados en Lara.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Vecinos de Patarata denuncian el riesgo de accidentes por los huecos de la calle Guri

Conductores y vecinos de la calle Guri en la urbanización Patarata, Barquisimeto, denuncian el mal estado de la calzada, que tiene baches de hasta dos años de antigüedad y ha provocado accidentes. La comunidad hace un llamado a las autoridades para que reparen la vía antes de que el problema se agrave.

Redes sociales