sábado, 29 marzo 2025
sábado, 29 marzo 2025

Aclaran: Salvoconducto no es obligatorio para sectores priorizados

Agatha Reyes | LA PRENSA DE LARA.- Uso de salvoconducto para sectores priorizados y servicios esenciales no es obligatorio. La información la dio a conocer el General de División Enrique Arocha Rivas, jefe de la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) en Lara, durante el reporte diario de coronavirus en el estado.

Las declaraciones surgen tras el aumento de personas en las inmediaciones de la ZODI para tramitar el documento. Arocha además aclaró que quienes deben acudir a los centros de salud tampoco deben tramitar el salvoconducto sino mostrar el informe médico, «si tiene casos de salud presentar informes médicos, ese informa es suficiente para movilizarse en la república» precisó.

Según informó el jefe de la ZODI, durante la mañana de este lunes 27 de julio cumplieron con el despliegue de organismos de seguridad ciudadana para asegurar que en el estado se cumpla con el decreto de flexibilización parcial enmarcada en la modalidad 7 + 7 establecida por el gobierno, donde solo los sectores priorizados e incorporados podrán laborar de 7 de la mañana a 4 de la tarde en el estado.

Son 3.795 funcionarios de seguridad que estarán realizado recorridos en la entidad. A la fecha al menos cinco mil 68 locales comerciales han sido inspeccionados, de esa cifra el 35% han sido cerrados por incumpliendo de normas para evitar posibles contagios de la COVID-19.

En Lara se contabilizan 338 casos de coronavirus, de esa cifra 97 pacientes se han recuperado, 235 casos permanecen activos y 6 fallecidos.

Síguenos en nuestras redes sociales como @laprensalara. Estamos en Twitter, Facebook, Instagram y YouTube.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Incendios en Corea del Sur se reactivan tras creerse controlados

Los incendios que asolan el sudeste de Corea del Sur desde hace una semana se reavivaron durante la noche del viernes, después de que las autoridades dieran por controlado el peor desastre natural de este tipo que ha afectado al país, que ha calcinado unas 48.000 hectáreas y causado la muerte de 29 personas.

Redes sociales